En los primeros siete meses de 2024, se estima que 790 millones de turistas viajaron por el mundo, un aumento del 11% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Aunque la recuperación es notable, hay regiones que aún están luchando para alcanzar los niveles previos a la pandemia. Europa, por ejemplo, ha recuperado un 97% de su actividad turística; América, un 96%; mientras que Asia y el Pacífico solo alcanzan un 82%.
El turismo sigue siendo un motor económico vital. En 2023, los ingresos por exportaciones turísticas alcanzaron la impresionante cifra de 1,8 billones de dólares, generando 330 millones de empleos en el proceso. Esto representa un crecimiento del 9,1% en comparación con 2022. Actualmente, el sector aporta un 3% al Producto Interno Bruto (PIB) global, reafirmando su importancia en la economía mundial.
Colombia Atrae Más Visitantes
En el ámbito nacional, la situación es igualmente alentadora. Entre enero y julio de 2024, Colombia recibió 3,7 millones de visitantes no residentes, un 8% más que en los mismos meses de 2023. Este incremento no solo refleja la creciente atracción del país, sino también el esfuerzo de las comunidades para mostrar su riqueza cultural y natural.
Paula Cortés Calle, presidenta ejecutiva de ANATO, subrayó la resiliencia de la industria turística: “El turismo ha sido una industria de constantes desafíos, pero su capacidad de reinvención ha mostrado que las crisis no impiden su crecimiento y desarrollo. Estas cifras demuestran que muchas regiones, que anteriormente enfrentaban entornos de conflicto, hoy han logrado mostrar todo su potencial”. Esto es especialmente relevante en un momento en que el mundo busca destinos seguros y acogedores.
Turismo y Paz: Un Lema Vital
En el marco del Día Mundial del Turismo, que se celebra con el lema “Turismo y Paz”, se hace hincapié en la conexión entre estos conceptos. Cortés Calle enfatizó que el turismo no solo genera empleo, sino que también fortalece las economías locales. “Como país, debemos seguir sumando esfuerzos para que el mundo venga a descubrir la belleza inigualable de nuestros destinos”, agregó.
Este enfoque no solo resalta la importancia de la paz en el desarrollo turístico, sino que también promueve la cohesión social y el progreso de las comunidades. Con una industria turística próspera y sostenible, se pueden promover atractivos que beneficien a todos, mejorando la infraestructura de los destinos y garantizando un futuro más brillante para el sector.
Así que, si estás planeando tus próximas vacaciones, considera explorar las maravillas que Colombia tiene para ofrecer. Desde sus paisajes impresionantes hasta la calidez de su gente, el país está listo para recibirte con los brazos abiertos.
Puede Leer también: Cali Lanza Campaña en Times Square.
Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Portal principal de noticias del Valluno Medios, casa Periodística e informativa del Valle del Cauca dedicada a resaltar solo las buenas noticias de la región, Colombia y el mundo.
Escríbenos a Info@elvalluno.com