Turismo Sostenible Transforma La Guajira.

En el corazón de La Guajira, el Hotel Waya se ha convertido en un referente nacional de turismo sostenible, demostrando que es posible transformar comunidades enteras mediante una apuesta real por la inclusión social, la protección ambiental y el fortalecimiento económico desde lo local.

El modelo del Hotel Waya, operado por OxoHotel Hospitality Management Group, va mucho más allá de ser un lugar de hospedaje. Es una iniciativa integral de desarrollo sostenible que involucra a la comunidad guajira, a los pueblos indígenas Wayuú, a emprendedores locales y a entidades ambientales, construyendo así una visión colectiva del futuro turístico que respeta el territorio.

Turismo sostenible con enfoque humano

El 90% del personal del hotel es de origen guajiro y el 5% pertenece a la comunidad Wayuú, un indicador del compromiso real del proyecto con el empleo local. Además, el 65% de los trabajadores son cabeza de hogar y reciben capacitaciones continuas, condiciones laborales dignas y salarios por encima del estándar.

La inclusión no solo es laboral. También lo es comercial: Waya trabaja con una red de 320 proveedores locales entre los que se cuentan artesanos, guías turísticos comunitarios, productores de alimentos y microempresas que abastecen al hotel y a los visitantes que recorren la región.

Una de las apuestas más potentes es el Sello Waya, una certificación creada por el hotel que reconoce emprendimientos turísticos comunitarios alineados con buenas prácticas ambientales, calidad del servicio y respeto cultural. Actualmente, 14 negocios de la región han sido reconocidos, generando ingresos superiores a los $30 millones mensuales.

Turismo Sostenible Transforma La Guajira.
Turismo Sostenible Transforma La Guajira.

Turismo sostenible que cuida el planeta

En el componente ambiental, el Hotel Waya lidera con acciones concretas: es un edificio certificado LEED por su construcción sostenible, tiene una planta de tratamiento de aguas residuales que permite reutilizar el 20% del agua para riego y limpieza, y ha reducido su huella de carbono en un 24% entre 2019 y 2022.

Además, el sistema de paneles solares instalado en la propiedad permite calentar el agua de forma eficiente, y próximamente se ampliará para reducir el consumo energético hasta en un 35%. Entre sus campañas ambientales también se destaca la creación del primer sistema comunitario de gestión de residuos sólidos en el Cabo de la Vela, iniciativa que se desarrolló en alianza con instituciones educativas y comunidades indígenas.

Estas acciones han convertido al hotel en un laboratorio vivo de sostenibilidad aplicada, donde el turista no solo visita, sino que aprende, se conecta y contribuye activamente al cambio.

Desde caminatas guiadas por sabedores Wayuú hasta la compra de artesanías auténticas directamente de sus creadoras, el Hotel Waya propone una experiencia inmersiva que conecta al visitante con el alma de La Guajira. Aquí, el turismo no es solo una industria: es una herramienta de transformación social y ambiental que construye futuro desde las raíces.

Puede Leer también: Tráfico Aéreo Rompe Récord en Colombia.

Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Deja una respuesta

SG LA Radio
close slider