El turismo sigue consolidándose como una de las locomotoras económicas más fuertes de Colombia. Entre enero y julio de 2025 llegaron al país 2,7 millones de visitantes extranjeros no residentes, un 6% más que en el mismo periodo del año pasado. Esta cifra, junto con el aumento en conectividad aérea y el ingreso de divisas, posiciona al sector como un protagonista indiscutible del desarrollo nacional.
Turismo impulsa visitantes y ciudades
Estados Unidos continúa siendo el principal país emisor con más de 700 mil visitantes. No obstante, el dinamismo regional sorprende: Perú creció un 29% y Brasil un 19,9%, consolidando a Sudamérica como un motor clave para la llegada de turistas.
En cuanto a destinos internos, Bogotá se mantiene a la cabeza con el 35% de participación, seguida de Medellín (24%), Cartagena (19%) y Cali (4%). Un caso especial es San Andrés, que, pese a recibir apenas el 3% del total, registró un espectacular crecimiento del 57% en el número de viajeros internacionales.
Turismo genera divisas récord
Durante los primeros siete meses del año, 32,6 millones de pasajeros se movilizaron en vuelos nacionales e internacionales, lo que representa un crecimiento del 8,4%. Este dinamismo aéreo convierte a Colombia en un punto de conexión cada vez más atractivo en la región.
Pero el dato que más sorprende viene por el lado de las divisas: el turismo generó USD 5.247 millones en el primer semestre de 2025, un 11,4% más que en 2024. Con este salto, el sector superó rubros tradicionales como el café (USD 2.685 millones) y el carbón (USD 2.372 millones), dejando claro que el futuro económico del país también se escribe con maletas y pasaportes.
La tendencia refleja no solo un mayor interés internacional en Colombia, sino también un reconocimiento a la diversidad cultural y natural que ofrece el país. En un contexto global de cambios económicos, el turismo se consolida como un sector resiliente y estratégico, capaz de generar oportunidades y redistribuir la riqueza de manera más equitativa.
Con cifras que baten récords y un ritmo de crecimiento sostenido, el turismo se perfila como una de las cartas más fuertes de Colombia en el escenario internacional.
Puede Leer también: Turismo en Cali Acoge el CNTM Internacional.

Director de la Revista Impresa y Digital El Valluno, Productor Principal de El Valluno Medios, figura clave en el Ecosistema Digital.
Su liderazgo se extiende al periodismo, destacándose como conductor de algunos contenidos.