Turismo Revive el Ritmo Fresco en Cali con un Encuentro que Marca Tendencia.

La capital del Valle del Cauca volvió a encender su vibras y esta vez lo hizo con un evento que le dio un nuevo aire al Turismo, convirtiéndolo en tema central de conversación entre emprendedores, agencias y viajeros curiosos. El 6° Encuentro Nacional de Turismo Receptivo de ANATO llegó al Centro de Eventos Valle del Pacífico como una ola fresca música, networking, creatividad y toda la energía de una industria que quiere y puede ser la más top del país.

Turismo con visión fresca que impulsa al Valle

Más de 350 asistentes se dieron cita para vivir una jornada que rompió con las estructuras tradicionales y puso al Turismo en el centro de la innovación. Agencias, prestadores de servicios y expertos del sector llegaron con una misma meta: potenciar el crecimiento regional mostrando por qué el Valle del Cauca es un destino con alma propia.

  

Cali deslumbró con su estilo único, reafirmando que la combinación de riqueza cultural, naturaleza exuberante y experiencias auténticas es un imán irresistible para los viajeros que buscan algo más que un simple recorrido turístico. Aquí el flow caleño se siente, se baila y se vive.

Entre los protagonistas de la jornada estuvo ProColombia, que presentó su estrategia “Colombia, el país de la belleza”, un movimiento pensado para llevar el Turismo nacional a nuevos niveles en el mercado internacional. La tecnología también fue punto clave, charlas sobre cómo diseñar viajes innovadores, digitales y altamente personalizados encendieron el interés de los asistentes.

Turismo Revive el Ritmo Fresco en Cali con un Encuentro que Marca Tendencia.
Turismo Revive el Ritmo Fresco en Cali con un Encuentro que Marca Tendencia.

Turismo con impacto social y vibras emprendedoras

Una de las actividades más aplaudidas fue “Descubriendo Destinos”, un espacio donde emprendedores de zonas emergentes presentaron propuestas de Turismo sostenible que buscan dejar huella positiva en sus comunidades. La iniciativa refleja el compromiso de ANATO por impulsar el encadenamiento empresarial y fortalecer la inclusión local.

La labor social de la organización también fue protagonista. Este año, ANATO anunció la donación de instrumentos musicales a un colegio caleño enfocado en la salsa. Un gesto que fusiona educación, cultura y la esencia vibrante de la ciudad.

La tarde cerró con talleres intensivos sobre neuroventas, diseño de experiencias, tendencias internacionales y nuevas filosofías comerciales que apuntan a una industria turística mucho más humana, emocionante y consciente.

Y la fiesta turística no terminó ahí. Hoy viernes 14 de noviembre continúa la jornada con más de 2,200 citas de negocios previstas. El ambiente está listo para el match comercial perfecto, acompañando el cierre del evento con reconocimientos especiales.

Cali volvió a demostrar que está lista para ser la anfitriona del momento y que el Turismo colombiano vive uno de sus mejores capítulos.

Puede Leer también: Turismo Joven Impulsa al Valle del Cauca Hacia el Mundo.

Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Deja una respuesta

SG LA Radio
close slider