Turismo Impulsa Renovación en Buenaventura.

Buenaventura renueva su rostro turístico con embarcadero de última generación

Con una inversión de 25 mil millones de pesos, Buenaventura se prepara para convertirse en un epicentro del turismo en el Pacífico colombiano. La entrega oficial del Embarcadero Turístico al gobierno del Valle del Cauca marca el inicio de un ambicioso proyecto de modernización que busca transformar el transporte marítimo de pasajeros y dinamizar la economía local.

Esta infraestructura, que hasta ahora funcionaba con capacidad limitada, pasará de tener 18 a 56 posiciones de amarre. Entre estas se incluyen 40 espacios destinados a embarcaciones turísticas, 15 para el uso de comunidades locales y una zona exclusiva para el buque ARC de la Armada. El objetivo es responder al crecimiento sostenido de visitantes, que ya superan los 700.000 al año, y consolidar a Buenaventura como uno de los destinos más atractivos del país.

Turismo como motor de transformación

El proyecto nació de los Conversatorios Ciudadanos, un ejercicio participativo realizado el año pasado, donde la comunidad eligió este embarcadero como prioridad, con más de 4.200 votos. Esta iniciativa participativa evidencia cómo el turismo puede convertirse en una herramienta de empoderamiento ciudadano y desarrollo territorial.

La reactivación económica de la región es uno de los pilares clave de esta obra. Al mejorar la logística y seguridad del transporte marítimo, se espera atraer nuevas inversiones, generar empleo y potenciar los emprendimientos locales. Además, un embarcadero moderno abre las puertas a nuevos circuitos turísticos, integrando las playas, reservas naturales y cultura afrocolombiana que caracterizan al litoral vallecaucano.

Turismo del Pacífico en la mira nacional

El nuevo embarcadero no solo beneficiará a Buenaventura, sino que también reforzará la proyección del Valle del Cauca como destino turístico competitivo a nivel nacional e internacional. Se trata de una apuesta estratégica que busca descentralizar el turismo de las zonas tradicionales y dar visibilidad a territorios históricamente rezagados.

Con esta renovación, el turismo se consolida como uno de los sectores clave en la agenda de desarrollo del departamento. Autoridades locales ya trabajan en planes paralelos para mejorar la infraestructura hotelera, capacitar a prestadores de servicios turísticos y fortalecer la promoción del destino.

En definitiva, Buenaventura se alista para recibir a más visitantes con un embarcadero que no solo conectará puertos, sino también sueños de progreso, inclusión y futuro sostenible.

Puede Leer también: Tiquetes Impulsan Turismo en Colombia.

Deja una respuesta

SG LA Radio
close slider