Palmira está entrando con fuerza en la conversación turística del país y su ascenso no pasa desapercibido. La ciudad decidió mostrar su mejor versión en el VI Encuentro de Turismo Receptivo de ANATO, donde no solo participó, sino que se convirtió en una de las protagonistas más comentadas del evento. Con una propuesta innovadora, vibrante y muy alineada con las tendencias actuales del sector, Palmira dejó claro que está lista para conquistar a los viajeros que buscan experiencias auténticas y llenas de energía.
Turismo que posiciona a Palmira como un destino irresistible
Durante el encuentro realizado en el Centro de Eventos Valle del Pacífico, Palmira irrumpió con un stand que se transformó rápidamente en el punto de mayor afluencia. Más de 350 agencias mayoristas y expertos del sector descubrieron una ciudad que combina naturaleza, aventura, cultura e historia con una estética fresca y una narrativa turística bien estructurada.
Tres agencias locales ganaron un espacio importante en la rueda de negocios, logrando más de veinte contactos clave con mayoristas interesados en incorporarlas dentro de sus paquetes nacionales. El resultado fue contundente: Palmira se consolidó como un destino completamente competitivo, con productos turísticos definidos y listos para ser comercializados. Su enfoque en experiencias como el avistamiento de aves y la conexión con entornos naturales encaja perfecto con las tendencias de viaje más buscadas por los colombianos.
Este impulso no es obra del azar. Obedece a una estrategia que ha madurado con visión, disciplina y una clara proyección hacia mercados más amplios.

Turismo como motor de desarrollo y proyección internacional
Para que Palmira alcance este nivel de visibilidad, ha sido clave la articulación institucional. La Alcaldía de Palmira, a través de la Dirección de Emprendimiento y Desarrollo Empresarial, ha impulsado una hoja de ruta orientada a fortalecer a los empresarios locales, permitiéndoles ampliar sus mercados y participar de manera activa en la economía del turismo. Esta apuesta apunta a un crecimiento sostenible que permita posicionar la ciudad como referente nacional.
Un logro destacado dentro del encuentro fue el acercamiento con ProColombia, que abrió la puerta a la participación de Palmira en el Programa de Formación Exportadora para Turismo, proyectado para 2026. Esta alianza representa un paso decisivo hacia la internacionalización del destino y promete elevar el nivel de profesionalización de la oferta turística palmirana.
Con estos avances, Palmira demuestra que tiene el impulso necesario para seguir creciendo, diversificando su propuesta y atrayendo la mirada de viajeros dentro y fuera del país. Su proyección continúa en ascenso y el sector turístico local ya se prepara para responder a un interés que promete multiplicarse.
Puede Leer también: Viajes Impulsan el Sueño Internacional de los Colombianos con el Dólar a la Baja.

Director de la Revista Impresa y Digital El Valluno, Productor Principal de El Valluno Medios, figura clave en el Ecosistema Digital.
Su liderazgo se extiende al periodismo, destacándose como conductor de algunos contenidos.







