Turismo Impulsa Economía Colombiana.

Crecimiento del turismo en Colombia supera expectativas

En 2024, el turismo en Colombia alcanzó ingresos por USD 10.083 millones, representando un aumento del 13% en comparación con el año anterior. Este crecimiento posiciona al turismo como uno de los principales motores económicos del país, superando incluso a sectores tradicionales como el café y el carbón.

Turismo receptivo lidera el gasto en servicios

El turismo receptivo, es decir, la llegada de viajeros internacionales, fue responsable del 74% del gasto turístico en Colombia en 2023 . Los principales rubros de gasto fueron:

  • Servicios de provisión de alimentos y bebidas: 26,2%
  • Transporte aéreo de pasajeros: 22,3%
  • Servicios de alojamiento para visitantes: 15,6%

En conjunto, estos tres sectores representaron el 60,3% del gasto total en turismo.

Agencias de viajes experimentan crecimiento significativo

El sector de agencias de viajes y otros servicios de reserva registró un gasto de $315 mil millones en 2024, lo que representa un incremento del 14,2% respecto al año anterior . Este aumento indica una mayor confianza de los turistas en los servicios profesionales para planificar sus viajes.

Perspectivas y desafíos para el turismo colombiano

Paula Cortés Calle, presidenta ejecutiva de ANATO, destacó la importancia del turismo en la economía nacional y la necesidad de adaptarse a las demandas de los viajeros. Señaló que es esencial invertir en capacitación, infraestructura y políticas sostenibles para garantizar un desarrollo continuo del sector. Además, enfatizó la importancia de la colaboración entre el sector público y privado para mantener el crecimiento y mejorar la experiencia de los visitantes.

Puede Leer también: Epic Universe el Nuevo Universo de Aventuras

Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Deja una respuesta

SG LA Radio
close slider