Turismo lleva a Sutatenza al mapa mundial
Sutatenza fue elegido como uno de los ocho municipios que representarán a Colombia en el certamen internacional Best Tourism Villages 2025, una prestigiosa iniciativa de ONU Turismo que reconoce a los pueblos más sobresalientes del mundo por su cultura rural, sostenibilidad, biodiversidad y tradición.
La noticia fue confirmada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, luego de cerrar el proceso de evaluación en el que participaron 28 municipios de 13 departamentos del país. Junto a Sutatenza, también fueron seleccionados Murillo (Tolima), Sesquilé (Cundinamarca), Jericó (Antioquia), Colón (Putumayo), Providencia y Santa Catalina (San Andrés), Consacá (Nariño) y Paicol (Huila).
Turismo y tradición: la apuesta de Sutatenza
Este reconocimiento no solo pone a Sutatenza en el radar turístico mundial, sino que también celebra el compromiso de la comunidad con la conservación de sus costumbres, su naturaleza y su oferta turística local. Ubicado en el corazón de Boyacá, el municipio ha apostado fuerte por preservar su identidad campesina, su historia educativa ligada a Radio Sutatenza y su entorno natural, logrando así atraer miradas internacionales.
La selección hace parte de una estrategia global que busca destacar a pueblos con propuestas turísticas auténticas y sostenibles. En 2024, El Cocuy representó a Boyacá en esta misma iniciativa, deslumbrando con su páramo, su cultura local y su biodiversidad, demostrando el potencial turístico del departamento.
Turismo sostenible: clave para el desarrollo regional
La fecha exacta en la que ONU Turismo anunciará a los ganadores del Best Tourism Villages 2025 aún no ha sido revelada, pero se espera que ocurra a finales del próximo año. Mientras tanto, Sutatenza y los otros municipios seleccionados recibirán acompañamiento técnico del Gobierno Nacional para fortalecer su propuesta turística y competir a nivel global.
El objetivo de esta convocatoria es transformar el turismo en una herramienta poderosa para el desarrollo económico y social, promoviendo la protección del patrimonio cultural y natural de los territorios. Para Sutatenza, esta es una oportunidad de oro para mostrar al mundo su esencia, sus paisajes y su gente.
Con esta nominación, Sutatenza reafirma su rol como embajador del turismo colombiano, y Boyacá sigue consolidándose como una potencia nacional en turismo sostenible y cultural.
Puede Leer también: Conectividad Aérea Sigue Creciendo.
Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Director de la Revista Impresa y Digital El Valluno, Productor Principal de El Valluno Medios, figura clave en el Ecosistema Digital.
Su liderazgo se extiende al periodismo, destacándose como conductor de algunos contenidos.