Turismo en Colombia Sigue en Ascenso.

Turismo en Colombia crece un 15% en 2025

El turismo en Colombia sigue rompiendo récords. En enero de 2025, el país recibió 443.493 visitantes extranjeros, marcando un incremento del 15% frente al mismo mes de 2024, cuando se registraron 384.743 viajeros.

Las ciudades más visitadas por turistas internacionales siguen siendo Bogotá, Medellín, Cartagena, Cali, San Andrés y Barranquilla, confirmando su atractivo para viajeros de todo el mundo.

Paula Cortés Calle, presidenta ejecutiva de ANATO, destacó el impacto del crecimiento en la economía: “Colombia tiene cada vez mayor visibilidad en el mundo, gracias al trabajo conjunto entre el sector turístico y el Gobierno. La industria de los viajes es un motor clave de la economía, por lo que debemos fortalecer nuestra oferta y expandirnos a nuevos mercados”.

Este crecimiento es impulsado, en parte, por el interés de empresarios internacionales que asistieron a la Vitrina Turística de ANATO, donde se destacó la riqueza cultural y natural de Colombia.

Turismo en Colombia: visitantes y mercados clave

Los turistas extranjeros que más visitan Colombia provienen de:

  • Estados Unidos (21%)
  • Costa Rica (6%)
  • México, Perú y Ecuador (5%) cada uno

Además, los mercados con mayor crecimiento en emisión de viajeros hacia Colombia fueron:

  • Perú (+51%)
  • Panamá (+21%)
  • Costa Rica (+16%)
  • Argentina (+14%)

Este aumento resalta el interés de la región por explorar los destinos colombianos, lo que abre nuevas oportunidades para fortalecer la infraestructura turística y la conectividad aérea y terrestre.

Turismo en Colombia: nuevas estrategias de expansión

Para seguir atrayendo más visitantes, las Agencias de Viajes están trabajando en el robustecimiento de la oferta turística para países como Chile, España, Ecuador, Canadá, Brasil, Francia, Reino Unido y Alemania.

La estrategia se basa en mejorar la oferta de experiencias, fortalecer la infraestructura y garantizar una conectividad eficiente que facilite el acceso de más turistas al país. “Es crucial apostarle a más mercados internacionales, asegurando que nuestras regiones cuenten con la capacidad de recibir más visitantes con la calidad y experiencia que nos caracteriza”, agregó Paula Cortés Calle.

Con estas cifras y estrategias, el turismo en Colombia sigue consolidándose como una de las industrias más dinámicas del país, con un futuro prometedor para los próximos años.

Puede Leer también: Batalla de Flores Premió Mejores Carrozas.

Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Deja una respuesta

SG LA Radio
close slider