
Cali será sede del turismo de naturaleza en Colombia
Cali se prepara para recibir, por primera vez, la rueda de negocios Colombia Nature Travel Mart (CNTM), el evento más importante del país en materia de turismo de naturaleza. La cita será los días 18 y 19 de septiembre de 2025 en el Centro de Eventos Valle del Pacífico, donde la ciudad mostrará al mundo su potencial como destino sostenible y diverso.
La capital del Valle se quedó con la sede de la edición número 13 del CNTM, luego de que en 2024 la responsabilidad recayera en Valledupar. Esta designación refuerza a Cali como un referente en la conservación ambiental y como una ciudad con todas las condiciones para atraer la atención de los viajeros que buscan experiencias en la naturaleza.
Turismo de naturaleza en el Valle del Cauca
Uno de los puntos que inclinó la balanza a favor de Cali fue su ubicación estratégica, atravesada por la Cordillera Occidental, lo que le otorga gran riqueza de ecosistemas, fauna y flora. Tras ser anfitriona de la COP 16, la ciudad dejó claro su compromiso con la sostenibilidad, consolidándose como un destino que apuesta por el equilibrio entre desarrollo económico y cuidado ambiental.
En el evento participarán 81 exportadores de 16 departamentos, entre ellos unos 12 exponentes del Valle del Cauca, quienes presentarán propuestas de turismo de naturaleza como avistamiento de aves, recorridos en parques nacionales y experiencias de turismo comunitario. También estarán presentes regiones como Antioquia, Cundinamarca y Caldas.

El CNTM, impulsado por ProColombia, no solo es un espacio de negocios, sino también una vitrina internacional para mostrar la riqueza natural y cultural de la región.
Turismo internacional con sello caleño
El impacto internacional del turismo será clave en esta edición del CNTM. Se esperan 63 compradores de 16 países, entre ellos Estados Unidos, Canadá, México, Brasil, España, Reino Unido, Francia, Italia y China. Esta convocatoria representa una oportunidad para posicionar a Cali y al Valle del Cauca como destinos imperdibles para viajeros que buscan experiencias auténticas en la naturaleza.
El evento cerrará el 20 de septiembre con una jornada experiencial que incluirá recorridos con mariposas, jardines polinizadores, senderos elevados y miradores 360 grados en el Ecoparque Cristo Rey. Todo acompañado de la brisa que caracteriza a la “sucursal del cielo”.
Con esta designación, Cali no solo fortalece su imagen como ciudad verde, sino que también reafirma su papel en la construcción de un futuro sostenible para el turismo colombiano.
Puede Leer también: Inflación Alivia Bolsillos, Turismo Reactiva

Director de la Revista Impresa y Digital El Valluno, Productor Principal de El Valluno Medios, figura clave en el Ecosistema Digital.
Su liderazgo se extiende al periodismo, destacándose como conductor de algunos contenidos.