Turismo en Auge Mundial.

El turismo mundial se prepara para un 2025 marcado por un crecimiento sostenido, nuevas dinámicas en las reservas en línea y cambios en los destinos favoritos de los viajeros. Según datos del mercado internacional, el sector no solo continuará en expansión hasta 2026, sino que también consolidará su papel como motor económico y social en diferentes regiones.

Turismo y crecimiento digital

El aumento de las reservas en línea es una de las principales señales de transformación. Se espera que las transacciones digitales en el sector turístico crezcan entre un 8% y un 12% anual, reflejando un cambio en la manera en que las personas planean y disfrutan sus viajes. Este comportamiento también impulsa a que las plataformas tecnológicas y las agencias adapten su oferta con mayor rapidez.

En cifras globales, el panorama es optimista: para 2025 las reservas brutas del turismo alcanzarán los 1,72 billones de dólares, lo que representa un incremento frente a los 1,6 billones de 2024. La tendencia confirma que el turismo no solo se recuperó tras los años de incertidumbre, sino que ahora avanza con fuerza hacia un futuro más digitalizado y diverso.

Turismo y destinos en disputa

Las aerolíneas también juegan un papel clave en esta transformación. Con mayor capacidad y tarifas más competitivas, se espera que el crecimiento sea más moderado, pero aún constante, incentivando a millones de personas a viajar. Norteamérica liderará este proceso con un aporte de 568.500 millones de dólares en reservas brutas en 2025, consolidándose como la región más influyente en el mercado turístico.

En cuanto a destinos, el mapa global muestra cambios interesantes: mientras que Francia fue el país más visitado del mundo en 2024 con 102 millones de turistas, para 2025 se proyecta que el Reino Unido encabece el listado de reservas brutas. Por otro lado, los viajeros europeos impulsarán un giro hacia el turismo internacional, priorizando experiencias en el exterior frente a los destinos locales.

Turismo como motor de transformación

El futuro inmediato del turismo confirma que la industria ya no solo depende de la infraestructura tradicional, sino también de la innovación tecnológica y de la adaptación de su oferta. La capacitación de las agencias de viajes y la implementación de estrategias digitales se convierten en ejes esenciales para atender las expectativas de los nuevos viajeros.

Con estas tendencias en marcha, el 2025 se perfila como un año donde el turismo no solo crece en números, sino también en oportunidades para redefinir la manera en que el mundo se conecta a través de los viajes.

Puede Leer también: Punta Cana Más Cerca de Cali.

Deja una respuesta

SG LA Radio
close slider