Colombia se prepara para una avalancha de movimiento turístico durante la Semana de Receso escolar, con más de 777.000 viajeros proyectados entre el 4 y el 16 de octubre, lo que representa un crecimiento del 6% frente al mismo periodo de 2024, según cifras de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (ANATO).
El Aeropuerto El Dorado de Bogotá será el epicentro de la movilidad, con el 61% del flujo total, seguido por el José María Córdova de Medellín (17%) y el Rafael Núñez de Cartagena (7%). La temporada no solo dinamiza el turismo nacional, sino que también fortalece las conexiones internacionales.
Turismo impulsa destinos internacionales
Los países favoritos de los colombianos para esta temporada son Estados Unidos, España, México, Panamá, República Dominicana y Ecuador, que concentran casi tres cuartas partes de los viajes internacionales.
En cuanto a los visitantes extranjeros que arribarán al país, la mayoría llegará desde Estados Unidos, México, Ecuador, Perú y Chile, fortaleciendo los lazos turísticos de Colombia con la región y Norteamérica.
“Para este año, esperamos una mayor demanda tanto en destinos nacionales como internacionales y para ello, las agencias de viajes han preparado ofertas ajustadas a las necesidades de las familias colombianas”, destacó Paula Cortés Calle, presidenta ejecutiva de ANATO.
Turismo nacional en alza
Los destinos internos también serán protagonistas. Cartagena, Santa Marta y San Andrés, junto al Eje Cafetero, Medellín y Bogotá, esperan recibir la mayor cantidad de visitantes. La apuesta va más allá de playas y sol: el turismo de naturaleza, aventura, cultura y bienestar se consolida como tendencia en crecimiento.
De acuerdo con ANATO, las agencias de viajes proyectan un aumento del 6% en ventas, respaldado en la diversificación de productos turísticos. “Tenemos un reto importante como sector y es fortalecer la conectividad aérea y ampliar la oferta de experiencias cada vez más completas para los viajeros”, agregó Cortés Calle.
La Semana de Receso se convierte así en un termómetro del dinamismo turístico del país, con impacto positivo tanto en la economía local como en el posicionamiento de Colombia como destino internacional.
Puede Leer también: Cruceros Impulsan Temporada en Cartagena.

Director de la Revista Impresa y Digital El Valluno, Productor Principal de El Valluno Medios, figura clave en el Ecosistema Digital.
Su liderazgo se extiende al periodismo, destacándose como conductor de algunos contenidos.