El Tren de Cercanías del Valle del Cauca ya tiene fecha clave en el calendario: octubre será el mes en el que se firme la cofinanciación del proyecto, un paso decisivo para transformar la movilidad de la región. La Nación aportará el 70% de los recursos, mientras que la Gobernación del Valle y las alcaldías cubrirán el 30% restante.
Este avance abre la puerta a una de las obras más esperadas por los habitantes de Cali, Jamundí y municipios vecinos, quienes verán en este sistema eléctrico una opción moderna, sostenible y eficiente para sus desplazamientos diarios.
Tren de Cercanías y movilidad sostenible
El Tren de Cercanías promete ser mucho más que un medio de transporte: será un motor de desarrollo para el Valle. Al funcionar con energía eléctrica, reducirá la huella de carbono y se convertirá en una alternativa real frente al caos vehicular de la zona.
Los beneficios van más allá del medio ambiente. El nuevo sistema permitirá trayectos más rápidos, mejorará la calidad de vida de los usuarios y dinamizará la competitividad regional. Además, durante su construcción y puesta en marcha, se prevé una generación significativa de empleos, aportando a la reactivación económica del departamento.
Tren de Cercanías y el reto del tiempo
La firma del convenio debe concretarse antes del 9 de noviembre, cuando entra en vigencia la Ley de Garantías. Este detalle convierte el tiempo en un factor crucial para no frenar el avance de la obra.
De cumplirse el plazo, el Valle del Cauca estaría un paso más cerca de consolidar un sistema ferroviario metropolitano soñado durante años. Un proyecto que no solo solucionará los problemas de transporte actuales, sino que también proyectará a la región hacia un modelo urbano moderno, conectado y sostenible.
Con el respaldo financiero asegurado y un cronograma definido, el Tren de Cercanías ya no es solo una idea en el papel, sino un plan tangible que avanza con fuerza para convertirse en el símbolo de la movilidad futura del Valle.
Puede Leer también: Sucursal Fest Celebra Diversidad Urbana.

Director de la Revista Impresa y Digital El Valluno, Productor Principal de El Valluno Medios, figura clave en el Ecosistema Digital.
Su liderazgo se extiende al periodismo, destacándose como conductor de algunos contenidos.