Transporte Escolar Garantizado en el Valle.

Garantía de transporte escolar en 2025 para municipios no certificados

La gobernadora Dilian Francisca Toro ha confirmado que el transporte escolar estará garantizado para los estudiantes de los municipios no certificados del Valle del Cauca en 2025, como parte de una serie de medidas para enfrentar la deserción escolar y asegurar una educación de calidad para todos. Esta medida, que beneficiará a miles de estudiantes, se suma a otras iniciativas pensadas para mejorar el acceso y la continuidad educativa en la región.

“Este año estamos entregando recursos a los alcaldes para completar el transporte escolar, uno de los problemas más graves que enfrentan los municipios, especialmente los más pequeños, que no cuentan con el presupuesto necesario para cubrir estos gastos”, señaló la gobernadora Toro. Con esta inversión, el gobierno departamental busca que ningún niño o joven quede fuera del sistema educativo por problemas de desplazamiento.

La inversión para asegurar el transporte escolar alcanza los $5.000 millones, lo que beneficiará a estudiantes de las 148 instituciones educativas de 32 de los 34 municipios no certificados del Valle. La estrategia también busca dar apoyo directo a los alcaldes para que puedan financiar el servicio y garantizar el transporte oportuno y seguro para los estudiantes.

Transporte Escolar Garantizado en el Valle.
Transporte Escolar Garantizado en el Valle.

$5.000 millones invertidos en transporte escolar en el Valle

De acuerdo con la secretaria Departamental de Educación, Ofelia Dorado, esta acción tendrá un impacto directo en la vida de los estudiantes: “Esta iniciativa beneficiará a 9.649 estudiantes, facilitando su desplazamiento seguro y oportuno a los centros educativos, promoviendo así el derecho a la educación y contribuyendo al desarrollo social y académico del departamento”.

El transporte escolar no es la única medida que se implementará este año. Además de esta inversión, se han lanzado otras estrategias como las ‘BiciRutas’, que permitirán a los estudiantes de cinco municipios contar con bicicletas para desplazarse a sus instituciones educativas. Un total de 1.108 bicicletas serán entregadas como parte de este programa. También se realizará una búsqueda activa de estudiantes, casa por casa, para identificar a aquellos que no están matriculados y ofrecerles la posibilidad de continuar con sus estudios.

Esta combinación de recursos financieros y programas de apoyo tiene como objetivo reducir las barreras que enfrentan los estudiantes, especialmente aquellos en zonas rurales y apartadas, garantizando que todos tengan acceso a una educación de calidad. La gobernadora Toro subrayó que “el transporte escolar es esencial para que los niños no desistan de sus estudios, y estamos comprometidos con su educación y bienestar”.

Puede Leer también: SENA Abre Vacantes de Empleo en Todo el País

Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Deja una respuesta

SG LA Radio
close slider