Transparencia Desde la Infancia.

Transparencia desde la infancia: Niños que enseñan ética

En una época donde la corrupción parece un mal endémico, un grupo inesperado empieza a tomar protagonismo en su combate: los niños. La iniciativa Mundo Crystal, desarrollada por la Fundación Bolívar Davivienda en alianza con Transparencia por Colombia, demuestra que niñas y niños entre 8 y 13 años no solo comprenden conceptos como integridad y responsabilidad pública, sino que también pueden convertirse en líderes activos en sus comunidades.

Este programa educativo, implementado en 74 sedes de Cultivarte y 24 colegios de primaria en 2024, ha sido reconocido como una de las “Buenas Prácticas de Desarrollo Sostenible” por la Red del Pacto Global Colombia y la Cámara de Comercio de Bogotá. Su innovador enfoque pedagógico ha sido clave para su impacto: a través del personaje de Crystal, los niños viven aventuras que los introducen en el mundo de la ética, la transparencia y el pensamiento crítico.

Transparencia como herramienta pedagógica

Mundo Crystal no es solo teoría. El programa se desarrolla en 7 sesiones interactivas que combinan juegos de rol, debates, campañas ciudadanas y resolución de dilemas éticos. Los participantes incluso se inscriben simbólicamente al “Club de la Transparencia”, una comunidad donde el compromiso con la honestidad se vuelve parte del día a día.

Transparencia Desde la Infancia.
Transparencia Desde la Infancia.

Los contenidos están organizados en tres módulos: “Valores para vivir en comunidad”, “Somos sujetos políticos” y “A cualquier edad podemos ser líderes anticorrupción”. Todo está diseñado para adaptarse a contextos locales, asegurando que cada niño o niña vea reflejada su realidad y sepa cómo actuar con integridad.

Además, los docentes también reciben capacitación, lo que garantiza que esta semilla de transparencia pueda seguir creciendo incluso después de finalizar las sesiones del programa. Para 2025, el objetivo es ambicioso pero inspirador: llegar a más de 5,000 nuevos estudiantes.

Transparencia para transformar la cultura

Más allá de las aulas, Mundo Crystal busca transformar la cultura ciudadana desde sus cimientos. Al enseñar que cada acción cuenta desde no colarse en una fila hasta rechazar copiar en un examen, los niños aprenden que ser transparente es una forma de vida, no solo un concepto legal o político.

“Ahora entiendo por qué no debo copiar en un examen o colarme en una fila”, cuenta Joaquín, uno de los beneficiarios. Su testimonio resume la esencia del programa: hacer de la transparencia una práctica cotidiana.

La alianza entre Fundación Bolívar Davivienda y Transparencia por Colombia ha demostrado que cuando se apuesta por la educación ética desde la infancia, se siembran las bases para una sociedad más justa, crítica y comprometida.

Puede Leer también: Emprendimiento Impulsa a 7.600 Estudiantes

Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Deja una respuesta

SG LA Radio
close slider