Por primera vez en la historia, Colombia será la anfitriona de Heimtextil, la feria de textiles para el hogar más relevante en el diseño interior y la hospitalidad a nivel mundial. En esta edición, más de 80 expositores provenientes de 11 países participarán, resaltando una amplia gama de telas, fibras, tejidos, elementos decorativos, alfombras y mobiliario que actualmente marcan tendencia a nivel global. Bajo el lema de una ‘Nueva sensibilidad’, la feria subrayará la importancia de cultivar empatía y conciencia en torno a temas cruciales para la humanidad, tales como el cambio climático, la biodiversidad, la salud mental, la sostenibilidad, el desperdicio de alimentos y la digitalización.
Heimtextil, bajo la dirección de Messe Frankfurt, ha sido un punto de encuentro para los principales actores del diseño interior a nivel mundial durante más de 50 años, promoviendo los negocios, las relaciones y el conocimiento. Después de su exitosa edición en Alemania, Heimtextil ha seleccionado a Colombia como su próximo destino estratégico, gracias al reconocimiento internacional del país como epicentro de la moda en América Latina. Esto representa una oportunidad para conectar el ecosistema del diseño para el hogar y la hospitalidad a través de una oferta de valor diferenciada, un consumidor más consciente y las tendencias en moda e interiorismo.
“La comprensión holística de la realidad, junto con el entendimiento de los comportamientos, preferencias y decisiones de compra del consumidor, son fundamentales para definir las tendencias en el Sistema Moda, que es parte integral de nuestra vida diaria y entorno. Nos llena de orgullo ser anfitriones y organizadores de Heimtextil Colombia 2024, una edición en la que veremos cómo los textiles para el hogar se fusionan con las tendencias de moda y nuestra propuesta de valor diferenciada como país, para crear los espacios del futuro. Además, será una oportunidad para descubrir una industria cada vez más sensible y sostenible”, comenta Maite Cantero, coordinadora del laboratorio de conocimiento de Inexmoda.
Heimtextil Colombia 2024 presentará dos componentes esenciales: el ‘Set de Conocimiento’, que incluirá 15 conferencias, mesas redondas y paneles sobre la importancia de la hospitalidad, el futuro del hábitat y el entorno, estrategias y modelos de negocio para desarrollar ventajas competitivas sostenibles, así como la moda y la inspiración para la creación de productos que conecten con los consumidores. Por otro lado, el ‘Foro de Tendencias’ presentará tres tendencias para la temporada 2024/2025.
“La ‘Nueva Sensibilidad’ invita a la industria textil a abordar el futuro de manera reflexiva y considerada, adoptando una nueva perspectiva del diseño para el hogar y la hospitalidad”, asegura Maite Cantero.
Textiles basados en plantas: presentando nuevas formas de crear textiles a partir de plantas sostenibles y sus subproductos. La ventaja de los textiles basados en plantas radica en su origen natural, lo que les confiere una mayor capacidad de reciclaje en los ecosistemas existentes.
Tecnología para dar nueva vida a los textiles del hogar: la tecnología puede respaldar la transformación de los textiles mediante métodos como el reciclaje, la construcción y el diseño textiles, así como el upcycling. Dado el abundante suministro de textiles debido a décadas de producción, la tecnología juega un papel crucial en su reutilización.
Bioingeniería para conectar con las raíces: esta tendencia busca construir puentes entre la naturaleza y la tecnología, transformando la fabricación de textiles inspirándose en estructuras naturales. Los textiles biodegradables, fabricados a partir de proteínas, carbohidratos o bacterias naturales, pueden integrarse en tejidos convencionales como el poliéster o el acrílico y biodegradarse hasta en un 93% en comparación con los textiles convencionales.
La naturaleza sirvió de inspiración para definir los colores que marcarán tendencia para la temporada 2024/2025, reflejando el concepto de ‘Nueva Sensibilidad’. Desde el verde de las algas, los tonos cafés de las semillas, los pigmentos antiguos de color ocre, hasta la versatilidad del negro en combinación con colores neutros que transmiten serenidad y tranquilidad, todas estas propuestas serán visibles en los hogares y la hospitalidad este año.
Heimtextil Colombia se llevará a cabo del 23 al 25 de abril en Plaza Mayor Medellín, contando con la participación de marcas nacionales e internacionales que destacarán el talento nacional y su capacidad para proyectarse a nivel mundial a través de una oferta de valor diferenciada.
Puede Leer también: Gobernación del Valle Recibe Donación de Zapatos.
Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Portal principal de noticias del Valluno Medios, casa Periodística e informativa del Valle del Cauca dedicada a resaltar solo las buenas noticias de la región, Colombia y el mundo.
Escríbenos a Info@elvalluno.com