Telepacífico: Música, Cultura y Fiesta.

Programación especial en diciembre en Telepacífico

Este diciembre, Telepacífico se destaca con una programación llena de música, cultura y celebración, justo a tiempo para disfrutar de los eventos más representativos de la ciudad. Con motivo de la edición 67 de la Feria de Cali, el canal regional tiene preparados varios estrenos y transmisiones especiales para los televidentes. Además, los domingos estarán dedicados a documentales que celebran a los grandes exponentes de la música y el baile en la región Pacífica.

El 8 de diciembre, Telepacífico estrena el documental The Best, una mirada a la vida de Luis Eduardo Hernández, conocido como “El Mulato”. Este bailarín y coreógrafo caleño, conocido mundialmente, ha sido una figura clave en la enseñanza del baile en Cali. El documental, dirigido por Miguel Ernesto Yusti, contará la historia de su vida desde su llegada a la ciudad hasta su éxito internacional con la compañía Swing Latino. La cita es a las 8:40 p.m.

El 22 de diciembre será el estreno de Viva Edy, la historia de una música indestructible. Dirigido por Carlos Ospina, el documental recorre la trayectoria del maestro Edy Martínez, un pionero de la música latina, quien dejó una huella profunda en las décadas de los 60 y 70. Este músico y compositor colombiano sigue siendo una figura fundamental de la música del Pacífico, y su legado se presenta al mundo en este emotivo viaje entre el pasado y el presente. La cita será también a las 8:40 p.m.

El 29 de diciembre, el canal emitirá Busca por dentro, un homenaje al fundador del Grupo Niche, Jairo Varela. A través de este documental, el público podrá ver versiones de los grandes éxitos del Grupo Niche, interpretadas por artistas como Totó la Momposina y Cholo Valderrama, quienes comparten su admiración por el legado de Varela. La emisión será a las 8:40 p.m.

Telepacífico: Música, Cultura y Fiesta.
Telepacífico: Música, Cultura y Fiesta.

Transmisiones en vivo y festividades de la Feria de Cali

La Feria de Cali, que este año celebra su edición número 67, contará con una programación especial en Telepacífico. El Salsódromo, uno de los eventos más esperados, se transmitirá en vivo el 25 de diciembre a partir de las 6:00 p.m., mostrando el desfile inaugural con la mejor salsa del mundo. Además, el 26 de diciembre se podrá disfrutar de la cuarta edición de La Fiesta de Mi Pueblo, un evento que rinde homenaje a las tradiciones de todos los municipios del Valle del Cauca. La transmisión será a las 3:00 p.m.

El 27 de diciembre será el turno del Desfile de Autos Clásicos y Antiguos, conocido como La Huella del Motor, que comenzará a las 3:00 p.m. El 28 de diciembre, los televidentes podrán disfrutar del colorido Desfile Carnaval de Cali Viejo, que se transmitirá también a las 3:00 p.m.

Otras transmisiones destacadas incluyen el Cali Sabe, reconocimientos gastronómicos 2024 el 12 de diciembre a las 7:00 p.m., y el tradicional Concierto Gala de Navidad con la Banda Departamental del Valle, que se podrá ver ese mismo día a las 9:15 p.m. Además, se podrá disfrutar de la Misa de Sanación desde la Basílica del Señor de los Milagros en Buga, a las 3:30 p.m., y de la ceremonia de los Premios ABA, que reconocerán los mejores trabajos periodísticos del año, el 18 de diciembre a las 7:00 p.m.

Puede Leer también: Yawa Abre sus Puertas al Público.

Deja una respuesta

SG LA Radio
close slider