Tecnología que Transforma Comunidades.

Samsung impulsa con tecnología el cambio social en las aulas

Samsung Colombia ha encendido motores con la edición 2025 de su programa estrella Solve for Tomorrow, un espacio donde la tecnología y la creatividad juvenil se encuentran para generar soluciones reales. Esta iniciativa busca que estudiantes de colegios públicos entre los grados noveno y doce propongan ideas innovadoras para mejorar sus comunidades usando ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM).

Con un enfoque claro en sostenibilidad, inclusión social y transformación digital, el programa ya abrió inscripciones desde el 7 de mayo y las mantendrá abiertas hasta el 22 de agosto o hasta llegar al tope de 2,300 equipos inscritos. ¿Quiénes pueden participar? Equipos mixtos de máximo cuatro estudiantes entre 13 y 18 años, junto a un docente del mismo centro educativo. La diversidad es clave: al menos un niño y una niña por equipo es obligatorio.

Tecnología como motor educativo y social

Más allá de una competencia académica, Solve for Tomorrow representa una experiencia educativa transformadora. A través de metodologías como Design Thinking, los participantes aprenden a trabajar en equipo, pensar críticamente y aplicar el conocimiento a problemas reales. Los proyectos presentados deben ser originales y elaborados íntegramente por los estudiantes.

Samsung no los deja solos en esta aventura. Los equipos seleccionados recibirán capacitación, mentoría y apoyo técnico para desarrollar prototipos funcionales. Los mejores proyectos no solo tendrán visibilidad nacional, sino también regional, proyectando su impacto en un nivel mucho mayor.

El compromiso con la educación de calidad se ve reflejado en cómo el programa fortalece el rol de los docentes como mentores de innovación, fomentando una cultura escolar orientada a la acción y la solución de problemas. Además, su vínculo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, como igualdad de género y comunidades sostenibles, le da un peso ético y global a la iniciativa.

Tecnología con propósito: una visión de futuro

Desde su inicio en América Latina en 2014, Solve for Tomorrow ha impactado a más de 400 mil estudiantes y docentes en 20 países. En Colombia, ha dado vida a proyectos que resuelven desde el acceso al agua potable hasta la generación de energía limpia. El programa se consolida así como una plataforma que conecta la tecnología con la transformación social.

Iván Laverde, gerente de Ciudadanía Corporativa de Samsung Colombia, lo resume con claridad: “Buscamos formar una generación de jóvenes capaces de liderar el cambio desde sus comunidades, guiados por la innovación y el desarrollo sostenible”.

En tiempos donde la educación tradicional se enfrenta a nuevos retos, programas como este demuestran que es posible enseñar ciencia y tecnología con impacto real. Y lo más importante: hacerlo con propósito.

Puede Leer también: Cultura Brilla en la FILBo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SG LA Radio
close slider