Tecnología de otro nivel aterriza en Cali: USC inaugura sede con pantalla 3D más grande de Colombia
En una jugada clave para consolidar a Cali como epicentro de la innovación, la Universidad Santiago de Cali (USC) está a punto de abrir las puertas de su nuevo edificio tecnológico, una estructura de cinco pisos equipada con la pantalla 3D más grande del país y con capacidad para revolucionar la educación en inteligencia artificial, videojuegos y realidad aumentada.
Con una inversión que supera los 35.000 millones de pesos, este moderno complejo no solo impacta por su tamaño y diseño, sino también por el potencial académico y profesional que ofrece a estudiantes de todo el país. El rector de la institución, Carlos Andrés Pérez Galindo, destacó que esta iniciativa responde a las necesidades del mercado laboral actual: “Queremos que nuestros jóvenes se capaciten con lo último en tecnología, desde programación y animación 3D, hasta inteligencia artificial y entornos inmersivos”.
Tecnología 3D y laboratorios de última generación
La USC no se quedó solo en infraestructura impresionante: el nuevo edificio incluirá modernos laboratorios de ciencia y tecnología con equipamiento especializado para desarrollar habilidades en animación, datos y entornos digitales. Además, contará con un auditorio con proyección en 360 grados, zonas de realidad aumentada, y tecnología de renderizado de alta velocidad que integra sonido, imagen y código de programación para experiencias inmersivas.

Este espacio se suma a otras apuestas recientes de la universidad, como el bloque de posgrados con enfoque en energías renovables y la arena de eventos más grande del suroccidente colombiano, con capacidad para más de 3.000 personas. “La Santiago está creando escenarios que estén en constante evolución, enfocados en el futuro laboral de nuestros jóvenes”, aseguró el rector.
Tecnología convierte a Cali en centro digital de Colombia
La inauguración de esta sede tecnológica refuerza la posición de Cali como una ciudad estratégica en el ecosistema digital de Latinoamérica. Reconocida por la Unesco como una ciudad ‘Media Arts’, Cali ha comenzado a destacarse como un ‘hub’ tecnológico que incluso rivaliza con Bogotá y Medellín.
No es solo un edificio: es una declaración de intenciones. Con esta obra, la USC demuestra que está comprometida con preparar a las nuevas generaciones en áreas clave como inteligencia artificial, diseño digital y desarrollo de videojuegos. “El mundo cambia rápido, y nosotros queremos que nuestros estudiantes sean parte de esa transformación”, concluyó Pérez Galindo.
Puede Leer también: realme GT 7 Rompe Esquemas.

Director de la Revista Impresa y Digital El Valluno, Productor Principal de El Valluno Medios, figura clave en el Ecosistema Digital.
Su liderazgo se extiende al periodismo, destacándose como conductor de algunos contenidos.