Un Superconcierto de salsa inolvidable
El Superconcierto de la Feria de Cali 2024 se coronó como uno de los eventos más esperados y vibrantes de la temporada, consolidándose como un ícono de la cultura caleña. En la noche del 25 de diciembre, más de 25,000 personas se dieron cita en el Estadio Pascual Guerrero para vivir una fiesta de salsa que se convirtió en una celebración total de la música y la energía. Este evento no solo destacó por la calidad de los artistas que se presentaron, sino por las innovadoras experiencias que permitieron a los asistentes sumergirse en el ambiente festivo.
El espectáculo comenzó con una explosión de ritmo de la mano de Havana de Primera, una de las agrupaciones más innovadoras de Cuba. Con su mezcla de son, salsa y timba, la banda desbordó energía, contagiando al público desde el primer minuto. Los asistentes no tardaron en unirse a la fiesta, sintiendo la calidez del Caribe en cada acorde.
El siguiente en tomar el escenario fue el gran Víctor Manuelle. Con su potente voz y un repertorio que combinaba baladas románticas con ritmos más movidos, el salsero boricua se ganó a la audiencia rápidamente. Su capacidad para conectar con los espectadores, invitándolos a cantar y bailar al unísono, transformó el estadio en una pista de baile llena de euforia.
El maestro Rubén Blades también dejó su huella esa noche. Con su característico estilo y letras profundas, Blades llevó al público a un viaje musical a través de sus más grandes éxitos, recordando por qué sigue siendo uno de los pilares de la salsa mundial. Los asistentes corearon sus canciones con pasión, lo que convirtió su presentación en uno de los momentos más emotivos de la velada.
La fiesta continuó con el Gran Combo de Puerto Rico, cuya intervención fue una verdadera explosión de ritmo y tradición. La orquesta logró transportar a todos los presentes a la pista de baile, creando una atmósfera vibrante y llena de alegría. El público, entregado, cantó y bailó al ritmo de temas que han hecho historia.
El Superconcierto 2024 marcó un hito
Otro de los grandes momentos fue la intervención del Grupo Niche, una de las bandas más emblemáticas de la salsa en el mundo. Con su estilo único y su potente puesta en escena, lograron que todos los asistentes llegaran al clímax musical. Cada acorde de la orquesta fue acompañado por una multitud que se entregó completamente al ritmo tropical.
Las orquestas Sonora Ponceña y Van Van también fueron parte de la historia de esta noche legendaria, haciendo revivir los clásicos de la salsa con sus sonidos puertorriqueños y cubanos. Ambas formaciones mostraron el poder de la salsa tradicional, siendo parte fundamental de esta fiesta inolvidable.
Pero no solo la música fue protagonista. El Superconcierto 2024 incluyó zonas de experiencias interactivas que permitieron a los asistentes profundizar aún más en la cultura salsera. Desde actividades que invitaban a bailar hasta espacios para disfrutar de la gastronomía local, la feria demostró ser un evento multidimensional.
El evento, además, destacó por el comportamiento ejemplar del público, que disfrutó con respeto y alegría, lo que hizo de esta edición un referente de la Feria de Cali. Así, el Superconcierto 2024 se posicionó como uno de los mejores conciertos de la temporada, reafirmando el amor de la ciudad por la salsa y consolidando a la Feria de Cali como un evento de importancia cultural a nivel mundial.
Puede Leer también: Convocatoria para Concertación Cultural.
Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Director de la Revista Impresa y Digital El Valluno, Productor Principal de El Valluno Medios, figura clave en el Ecosistema Digital.
Su liderazgo se extiende al periodismo, destacándose como conductor de algunos contenidos.