El escenario cinematográfico escolar de Cali acaba de sumar una propuesta que destaca por su autenticidad y por el impulso colectivo que la hizo posible. Desde la Institución Educativa Oficial Boyacá, un grupo de estudiantes de grado once presentó Detrás de la Bruma, un cortometraje en stop motion creado durante un año de trabajo dentro del proyecto SOMOS, una iniciativa que combina arte, memoria y exploración personal. La producción, elaborada cuadro a cuadro por los propios jóvenes, se ha convertido en un referente inspirador sobre cómo la educación pública puede abrir caminos para nuevas narrativas y nuevas voces.
SOMOS un proceso donde el arte conecta con la memoria
El proyecto SOMOS nació en el aula de la docente Cindy Carolina Mejía con el propósito de integrar investigación, reflexión histórica y creación audiovisual. Como parte del proceso, los estudiantes se sumergieron en el análisis del conflicto armado colombiano, estudiaron la representación de la violencia en el cine mundial y exploraron obras clave que les permitieron comprender cómo diferentes culturas han retratado momentos de tensión social.
La elaboración del cortometraje exigió planificación, diseño de personajes, construcción de escenarios y un dominio progresivo de la técnica de stop motion. Cada gesto animado, cada textura y cada escena surgieron de debates, lecturas y discusiones que buscaban entender cómo la memoria colectiva se articula desde la imagen.
El resultado, Detrás de la Bruma, no solo revela una estética artesanal, sino un nivel de sensibilidad profunda frente a las violencias silenciosas que aún afectan al país. SOMOS permitió que los jóvenes encontraran en el cine un lenguaje para procesar esas realidades, narrarlas con honestidad y transmitirlas desde su propia perspectiva generacional.

SOMOS ejemplo del potencial de la educación pública
El Museo La Tertulia acogió el estreno del cortometraje, una muestra tangible del alcance que la educación pública puede lograr cuando combina orientación académica, acompañamiento emocional y espacios culturales que amplifican la voz estudiantil. La alianza entre el colegio y el museo permitió a los jóvenes vivir una experiencia profesional real, fortaleciendo su confianza y validando su esfuerzo.
Puede Leer también: Música Impulsa el Talento Joven en Cali con un Taller que Vibra como el Cine.

Director de la Revista Impresa y Digital El Valluno, Productor Principal de El Valluno Medios, figura clave en el Ecosistema Digital.
Su liderazgo se extiende al periodismo, destacándose como conductor de algunos contenidos.







