Santa Elena está de fiesta. El corazón rural de Medellín vive esta semana su gran celebración con la Semana Cultural Silletera, un evento que honra a las familias silleteras, su arte y sus tradiciones, y que convierte el parque principal del corregimiento en un hervidero de color, música y orgullo local.
Más de 10.000 personas podrán disfrutar hasta el sábado 9 de agosto de una programación pensada para todos los gustos: desde presentaciones artísticas y talleres hasta emprendimientos gastronómicos, de bisutería y artesanías, todo protagonizado por más de 30 agrupaciones nacidas o formadas en Santa Elena.
Este evento, que hace parte de la Feria de las Flores, cuenta con una inversión de $135 millones, gracias al Presupuesto Participativo y el Programa de Planeación del Desarrollo Local, lo que ha permitido que la comunidad sea protagonista en su planificación y ejecución.
Silletera es sinónimo de tradición viva
La esencia de la Semana Silletera está en las raíces. Las fincas silleteras, muchas de ellas abiertas al público, son una invitación a conocer de cerca el trabajo diario que sostiene una de las tradiciones más representativas de Antioquia. “Queremos que recorran los caminos de Santa Elena, conversen con los silleteros y se conecten con esta tradición que es patrimonio cultural de la Nación”, expresó Santiago Silva Jaramillo, secretario de Cultura Ciudadana.

El evento también es una plataforma para la memoria y el talento. Agrupaciones como Sikuris, que evocan la música tradicional andina, o Dualidad Music, Puro Combo, Orquesta Donaires y artistas invitados como Bordón de los Llanos Orientales, llevan sonidos de todos los rincones del país a este escenario rural.
Silletera conecta a Medellín con sus raíces
La apuesta por la cultura local se refuerza con el apoyo de empresas aliadas, que se han unido para hacer posible esta semana de arte y tradición. Para muchos, como Ana María Muñoz de Sikuris, este evento no solo es entretenimiento, sino un acto de memoria: “La Semana Silletera rescata las culturas de nuestras montañas, no solo en Antioquia, sino en toda Colombia”.
El cierre de la programación será este sábado 9 de agosto con una gran Porrovía en la comuna 8-Villa Hermosa, desde las 6:00 p.m., una última oportunidad para dejarse llevar por el espíritu silletero y celebrar lo mejor de la Medellín rural.
Puede Leer también: Arte Contemporáneo Sin Límites.

Director de la Revista Impresa y Digital El Valluno, Productor Principal de El Valluno Medios, figura clave en el Ecosistema Digital.
Su liderazgo se extiende al periodismo, destacándose como conductor de algunos contenidos.