Séptima Edición de Mujeres Emprendedoras.

Los emprendimientos representan la base de la innovación, el motor de la economía y la promesa de un futuro más vibrante y dinámico. Consciente de esto, y de que en un mundo en constante cambio el apoyo a estos nuevos negocios es un pilar fundamental para el progreso económico y social, Fontanar Centro Comercial, en alianza con la Universidad de La Sabana, llevó a cabo su séptima edición de Mujeres Emprendedoras, una iniciativa destinada a impulsar el desarrollo empresarial de mujeres emprendedoras de la Sabana de Bogotá, Colombia.

Para reconocer el esfuerzo y el talento de estas mujeres, Fontanar contó con un panel de evaluación compuesto por expertos del centro comercial, la Universidad de La Sabana y otros profesionales en el campo, quienes evaluaron la capacidad de comunicar de manera efectiva, la propuesta de valor, la innovación y el impacto social de cada proyecto. En esta ocasión, María Paula Rincón, fundadora de Casa Puna; y Sandra Paola Jímenez, fundadora de Rama Tribu Herbal, se quedaron con el reconocimiento del programa y recibieron $3.000.000 y $2.000.000 millones de pesos respectivamente para fortalecer sus negocios.

“Este año recibimos la inscripción de más de 1.000 mujeres de entre los 18 y 60 años de edad, de las cuales seleccionamos 150 para brindarles, junto con la Universidad de La Sabana, conocimientos que van desde la definición de una propuesta de valor única hasta gestión financiera, prototipado y estrategias de marketing digital. Sabemos que además de brindar estas herramientas, es esencial la financiación, por lo que, con los dos premios finales, quisimos brindar a las mujeres ganadoras un impulso significativo para la continuación y expansión de sus proyectos” explicó Andrea Sierra, Gerente de Fontanar Centro Comercial.

Casa Puna recibió el premio a la “Mejor Idea de Negocio Nuevo” en el concurso. Su propuesta se centra en la creación de artículos en cerámica para el hogar, destacando por la autenticidad y singularidad de cada pieza, que refleja texturas únicas y personalidades distintivas. Además, su compromiso con la sostenibilidad se evidencia en el uso de materias primas de alta calidad de origen colombiano, respaldando así el crecimiento de la industria local.

Otro destacado ganador del programa fue Rama Tribu Herbal, merecedor del premio a la “Mejor Idea de Negocio Fortalecido”. Este emprendimiento se ha dedicado a la elaboración y comercialización de productos naturales para el cuidado de la piel y el pelo, utilizando ingredientes provenientes de la biodiversidad colombiana y la riqueza amazónica. Su enfoque en la utilización de recursos naturales y sostenibles representa una combinación perfecta de innovación y responsabilidad ambiental.

“Me siento muy afortunada de haber participado en el programa durante estos meses tan enriquecedores. Las mentorías con expertos en marketing, ventas, finanzas y otros temas fueron invaluables y gracias a estas, Rama Tribu Herbal, ha alcanzado otro nivel. Me siento absolutamente bendecida, orgullosa y afortunada. Ser una de las ganadoras después de presenciar tantos emprendimientos maravillosos y llenos de amor por parte de mujeres valientes, es un premio increíble” dijo Sandra Paola Jímenez, fundadora de Rama Tribu Herbal.

Las 95 mujeres que completaron en su totalidad el programa, tuvieron la oportunidad invaluable de participar en la feria de Mujeres Emprendedoras de Fontanar Centro Comercial, una plataforma que les ofreció visibilidad directa ante el público, fomentando conexiones con potenciales clientes y colaboradores. Esta última etapa, también promovió la economía local al impulsar el consumo de productos y servicios regionales, lo que se traduce en un impacto positivo tanto para las emprendedoras como para la comunidad en su conjunto, estimulando el desarrollo económico y fortaleciendo los lazos comunitarios.

Puede Leer también: Genfar Nueva Marca de Genéricos de Eurofarma

Deja una respuesta

SG LA Radio
close slider