La Semana de la Moda de Nueva York arranca este 11 de septiembre con un ambiente vibrante, pero también con un reto que pone a prueba su cohesión y relevancia: varios diseñadores icónicos han decidido mostrar sus colecciones fuera del calendario oficial.
Entre el 11 y el 16 de septiembre, más de 60 marcas, desde gigantes consolidados como Coach, Michael Kors y Calvin Klein hasta talentos emergentes, presentarán sus nuevas propuestas en pasarelas repartidas por toda la ciudad. Aun así, la ausencia de nombres de peso como Marc Jacobs y Ralph Lauren reaviva la pregunta de siempre: ¿sigue siendo la NYFW el epicentro de la moda global?
Semana de la Moda en transformación
El calendario oficial ha perdido brillo en los últimos años, en gran parte por la fragmentación del evento. Marc Jacobs, respaldado por LVMH, adelantó su desfile de otoño 2025 en julio en la Biblioteca Pública de Nueva York, mientras Ralph Lauren se adelantó con un show privado en su estudio el 10 de septiembre, justo un día antes del arranque oficial.
Este tipo de movimientos ha dejado a la Semana de la Moda de Nueva York en una especie de encrucijada. Mientras Milán y París siguen siendo imanes de prestigio, la edición neoyorquina ha tenido que enfrentar críticas por falta de cohesión y de una sede central que articule la experiencia.
Semana de la Moda busca revitalizarse
Para recuperar el brillo, la plataforma KFN, junto al Consejo de Diseñadores de Moda de América (CFDA), impulsa un plan de revitalización que apunta tanto a lo físico como a lo digital. Una de las propuestas más innovadoras es la creación de una red de 10 sedes, todas ubicadas a menos de 15 minutos entre sí, que se pondrán a disposición de los diseñadores sin costo alguno.
La idea es facilitar que tanto grandes marcas como talentos emergentes encuentren un espacio accesible para mostrar su visión, evitando que los desfiles se dispersen por toda la ciudad como ha ocurrido en los últimos años.
Otro cambio en discusión es concentrar la Semana de la Moda en una sola edición anual, celebrada únicamente en septiembre, en lugar de dividirla en febrero y septiembre. Aunque todavía no está confirmado, el debate refleja un intento de reposicionar el evento frente a un mercado de lujo que enfrenta un gasto más prudente por parte de los consumidores y una ola de cambios de directores creativos en las principales casas de moda.
Por ahora, la NYFW 2025 mantiene su espíritu diverso: lujo clásico, innovación emergente y un esfuerzo por reinventarse en medio de la competencia feroz del circuito internacional.
Puede Leer también: Segunda Mano Conquista la Pasarela.

Director de la Revista Impresa y Digital El Valluno, Productor Principal de El Valluno Medios, figura clave en el Ecosistema Digital.
Su liderazgo se extiende al periodismo, destacándose como conductor de algunos contenidos.