Semana de la Biodiversidad Arranca en Cali.

Cali se convertirá desde este lunes 29 de septiembre en el epicentro de la biodiversidad, con la primera edición de un festival que busca transformar la relación de la ciudad con el medioambiente. Durante seis días, la capital vallecaucana vibrará con una agenda que mezcla ciencia, cultura, innovación y entretenimiento, en un evento que promete marcar un antes y un después en la forma de vivir la sostenibilidad urbana.

Biodiversidad en la academia y en las calles

La programación arranca con más de 100 talleres gratuitos dentro de la franja académica Bioconecta, que se extenderá hasta el 4 de octubre en auditorios del centro histórico. Universidades y centros de investigación liderarán charlas sobre reforestación, agricultura sostenible, economía circular y justicia ambiental, con inscripciones abiertas en línea.

 
 

Pero la ciencia no será la única protagonista. El Circuito de la Biodiversidad tomará espacios emblemáticos como el Bulevar del Río y el Puente Ortiz, donde los visitantes encontrarán ferias de negocios verdes, exhibiciones de movilidad eléctrica y experiencias inmersivas. El Reino Unido será el país invitado de honor, aportando su visión en innovación ambiental.

Semana de la Biodiversidad Arranca en Cali.
Semana de la Biodiversidad Arranca en Cali.

Cultura y biodiversidad como una sola fiesta

La música y el arte también se suman a esta agenda. En el Parque La Retreta, desde las 4:30 p.m., se presentarán artistas internacionales como Vox Sambou (Haití), Sasha Campbell (Costa Rica) y William Cepeda (Puerto Rico), además de un colorido Desfile de Blancos y Negros del Carnaval de Pasto.

El edificio Coltabaco será otro de los puntos calientes de la semana con el espacio 29 grados – Biodiversidad y cultura, una vitrina de talento local que incluirá el ‘Foro Samán: diálogos para Sembrar’, con 50 invitados y 28 encuentros. También habrá actividades paralelas en el Museo La Tertulia y el Teatro Municipal. La jornada culminará con una noche cultural que promete convertirse en un punto de encuentro para caleños y visitantes.

Una ciudad conectada con la biodiversidad

La Semana de la Biodiversidad nace como una plataforma internacional que reúne a gobiernos, empresas, comunidades, academia e instituciones multilaterales. Su meta es clara: generar soluciones frente a los grandes desafíos ambientales como la crisis climática, la pérdida de especies y la degradación de los suelos.

Cali, reconocida por su riqueza natural y cultural, asume este evento como una oportunidad para posicionarse en el mapa global de ciudades comprometidas con el futuro del planeta. La invitación está abierta: vivir la biodiversidad no solo como un concepto, sino como un estilo de vida que conecta a las personas con la naturaleza y con su entorno urbano.

Puede Leer también: Feria se Baila en Delirio.

Deja una respuesta

SG LA Radio
close slider