En 2023, el Festival Mundial de Salsa de Cali contará con la participación de artistas de 26 ciudades de Colombia y 18 países que llegarán a la capital de Valle para dejarlo todo en el escenario y así competir por el título que los acreditará como campeones del mundo.
“A principios de este año y gracias a una gira que hicimos de manera independiente por el continente europeo, empezamos a contactar al gremio que está por fuera del país, para contarles de las fechas y actividades que se iban a realizar, de este modo enamorarlos, y así contar con su participación en esta edición del festival”, cuenta Viviana Vargas, directora del Festival Mundial de Salsa de Cali .
Gracias a la apertura de nuevas modalidades como Estilo Caleño en Mundo, el Festival Mundial de Salsa de Cali busca fortalecer su estrategia de internacionalización y a dar a conocer la fuerza y el legado salsero que se vive y se siente en cada esquina de la sucursal del cielo.
Estos son los 18 países que tendrán presencia en el FMS:
- Colombia
- Venezuela
- Ecuador
- Estados Unidos
- México
- Chile
- El Salvador
- Guatemala
- Irlanda
- Panamá
- España
- Suiza
- Argentina
- Japón
- Inglaterra
- Italia
- Rumania
- Francia
Igualmente, la salsa ha logrado romper las fronteras de Cali para contagiar a otros territorios de Colombia, los cuales en los últimos años han sido ser protagonistas en el podio de las diferentes modalidades que se disputan en el Festival.
Los artistas bogotanos, que el año pasado lograron llevarse el rótulo de campeones mundiales en varias modalidades, regresan con toda su fuerza salsera para defender su título; al igual que esta delegación, 25 ciudades estarán presentes en esta edición del Festival:
- Bogotá
- Cali
- Cúcuta
- Tuluá
- Palmira
- Buga
- Ginebra
- Popayán
- Restrepo
- Puerto Tejada
- Bucaramanga
- Santander de Quilichao
- Pradera
- Pereira
- Manizales
- Yumbo
- Ibagué
- Florida
- Jamundí
- Cerrito
- Florencia
- Roldanillo
- Espinal
- Pasto
- Piendamó
- Medellín
Es importante resaltar que el Festival trae a todos los directores de cada delegación desde el lugar donde se encuentren y a los grupos nacionales e internacionales les brinda el hospedaje, de este modo garantizar unas condiciones óptimas para su participación.
Puede Leer también: La Magia de la ‘Ruta del Encanto’

Portal principal de noticias del Valluno Medios, casa Periodística e informativa del Valle del Cauca dedicada a resaltar solo las buenas noticias de la región, Colombia y el mundo.
Escríbenos a Info@elvalluno.com