El embalse Sara Brut sigue estable
El embalse Sara Brut , ubicado en Bolívar y responsable del abastecimiento de agua para siete municipios del norte del Valle del Cauca, sigue en condiciones óptimas a pesar del impacto del fenómeno de El Niño. Acuavalle confirmó que, aunque ha habido una reducción en su nivel, este cuenta con suficiente capacidad para abastecer a la región durante un año y medio, incluso sin lluvias.
“El Sara Brut ha descendido, pero con este descenso que tiene le puedo decir a la comunidad que podríamos abastecer un año y medio más si no tuviéramos lluvias”, aseguró Jorge Enrique Sánchez, gerente de Acuavalle, desmintiendo rumores sobre supuestas grietas en la estructura del embalse.
El Sara Brut tiene suficiente agua
Actualmente, con el regreso de las lluvias al Valle del Cauca, el embalse Sara Brut se encuentra al 75% de su capacidad , lo que representa más de 9.000 millones de litros de agua disponibles para los municipios de Bolívar, La Unión, La Victoria, Obando, Roldanillo, Toro y Zarzal .
Sánchez enfatizó que la infraestructura del embalse está en óptimas condiciones y que Acuavalle realiza un seguimiento constante para garantizar su funcionamiento adecuado. “Tenemos la infraestructura en óptimas condiciones. Acuavalle hace el seguimiento permanente a este embalse, puesto que es una de las responsabilidades que tenemos nosotros desde la función pública”, precisó.
Compromiso con la seguridad hídrica
El embalse Sara Brut juega un papel clave en la seguridad hídrica del norte del Valle, garantizando el suministro de agua potable para millas de habitantes. A pesar del impacto de El Niño, su capacidad sigue siendo suficiente para atender la demanda de la población.
Desde Acuavalle, el llamado es a la tranquilidad y al uso responsable del recurso hídrico, recordando que, aunque el embalse tiene reservas suficientes, el cuidado del agua sigue siendo una prioridad.
Esta parte de tranquilidad llega en un momento clave, despejando dudas y asegurando a los vallecaucanos que el abastecimiento de agua está garantizado. Con una infraestructura en óptimas condiciones y una gestión responsable, el Sara Brut sigue siendo un pilar fundamental para la región.
Puede Leer también: Chonta Arepa, Emprendimiento que Transforma.
Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com
