La ciudad de Cali vuelve a latir al ritmo de Salsa, y esta vez lo hace con la energía juvenil que caracteriza a su escena cultural. La selección oficial de los bailadores sociales que protagonizarán el Salsódromo 2025 ya está definida, y el ambiente se siente más encendido que nunca. Cien parejas fueron elegidas tras una jornada vibrante que transformó las instalaciones de Corfecali en un hervidero de ritmo y entusiasmo, donde más de 120 duplas buscaban su pase al desfile inaugural de la tradicional Feria de Cali.
Este año, la puesta en escena se conectará con las raíces más profundas de la Salsa, esa que nace en los barrios, en las esquinas, en las fiestas improvisadas y en la memoria colectiva del barrio Obrero. Los seleccionados iniciarán ensayos intensivos en diciembre, con el reto de llevar a las calles un homenaje al origen popular de este género que define la identidad caleña.
Salsa desde el barrio la esencia que moverá el Salsódromo
Los bailadores sociales protagonistas indispensables del Salsódromo, representan la forma más auténtica de la cultura salsera. No pertenecen a compañías profesionales, pero llevan el ritmo tan integrado en su vida cotidiana que la Salsa se convierte en su forma más natural de expresión. Bailan en casa, en la calle o donde suene la primera trompeta; lo hacen por pasión y porque sienten que este baile es parte de su historia personal.
Para quienes logran llegar al desfile, la experiencia se traduce en un sentimiento de orgullo y compromiso con la cultura local. Representar a Cali en este evento se ha convertido para muchos en una meta que impulsa meses de práctica, disciplina y entrega. La esencia del Salsódromo depende precisamente de esa energía genuina: la alegría de vivir el baile sin limitaciones y compartirla con miles de asistentes.

Salsa sin fronteras el ritmo que reúne culturas
El impacto de la Salsa sigue cruzando fronteras y la convocatoria lo dejó claro. Participantes de otros países llegaron a Cali para integrarse al proceso de selección, atraídos por la vibra única de la ciudad que respira música y movimiento. La influencia caleña continúa expandiéndose y posicionándose como un referente mundial en este género.
También participaron figuras que llevan más de una década representando este espíritu en el Salsódromo, demostrando que la tradición sigue viva gracias al compromiso de quienes han convertido el evento en un símbolo de identidad. La Alcaldía de Cali, junto a Corfecali, destacó la disciplina de todos los postulantes y anunció que los resultados finales serán publicados oficialmente en sus plataformas.
Con el inicio cercano de los ensayos y la expectativa creciendo entre el público, Cali se prepara para vivir otra edición inolvidable de su fiesta más representativa. El llamado es simple: abrir espacio, mover los pies y dejar que la Salsa haga el resto, porque Cali siempre será el lugar donde este ritmo encuentra su hogar.
Puede Leer también: Bienestar Impulsa a Cali Hacia el Mapa Mundial del Turismo de Salud.

Director de la Revista Impresa y Digital El Valluno, Productor Principal de El Valluno Medios, figura clave en el Ecosistema Digital.
Su liderazgo se extiende al periodismo, destacándose como conductor de algunos contenidos.







