Sabores de Colombia y Francia.

El Gobierno del Valle del Cauca ha inaugurado el emocionante encuentro internacional ‘Colombia y Francia: de los saberes de origen a los sabores locales sustentables y medioambientales en la diáspora africana’, que se llevará a cabo hasta el 26 de octubre. Este evento busca celebrar la diversidad gastronómica de ambas regiones mediante la colaboración de chefs locales y franceses, prometiendo una experiencia única para los amantes de la buena cocina.

La alianza entre la Gobernación del Valle del Cauca y la Embajada de Francia, junto con el apoyo de la Fundación Acua, tiene como objetivo resaltar la riqueza de la gastronomía y el patrimonio cultural del Valle. Jimena Toro Torres, gestora social del Valle, enfatizó la importancia del evento: “Este encuentro no solo facilita el intercambio de saberes culinarios, sino que también fortalece nuestra identidad cultural y el desarrollo económico de las comunidades a través de la gastronomía”. Sin duda, una excelente manera de unir culturas y fomentar la economía local.

Paulo País, consejero de Cooperación y Acción Cultural de la Embajada de Francia, destacó que “este es el inicio de encuentros gastronómicos afrodiaspóricos que hemos soñado. La gastronomía es fundamental para Francia, al igual que la agricultura y la promoción de nuestras empresas en este sector”. Este enfoque resalta la conexión entre la comida y la cultura, creando un espacio propicio para la innovación culinaria.

El chef francés Jimmy Bibrac también compartió su entusiasmo, explicando que “la idea es hacer un intercambio entre las Antillas Francesas y Colombia a través del patrimonio cultural. Compartimos ingredientes de origen común, pero su uso varía, lo que nos permite celebrar sabores distintos con técnicas interrelacionadas”. Este intercambio es una oportunidad fantástica para explorar las similitudes y diferencias en las tradiciones culinarias de ambos países.

Consuelo Bravo, secretaria de Cultura del Valle, adelantó que durante la COP16, la Gobernadora firmará un acuerdo para establecer la primera Cámara de Oficios y Saberes del país, reconociendo el valioso trabajo de artesanos, artistas y cocineras. Este reconocimiento subraya la importancia de preservar y promover las tradiciones locales en un mundo cada vez más globalizado.

Durante esta semana, los asistentes al encuentro ‘Colombia y Francia: de los saberes de origen a los sabores locales’ tendrán la oportunidad de disfrutar de una variedad de sabores en lugares emblemáticos como la Escuela Gastronómica de Occidente, el SENA, la Plaza de Mercado Alameda, la Biblioteca Departamental, Cavasa y el CIAT. Estas actividades prometen ser una experiencia inolvidable, llena de delicias y aprendizajes.

Para más información sobre los encuentros gastronómicos y actividades, puedes visitar www.valledelcauca.gov.co/cultura. No te pierdas la oportunidad de ser parte de esta celebración de sabores y culturas.

Puede Leer también: Tejada Regresa al Valle del Cauca.

Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Deja una respuesta

SG LA Radio
close slider