Cali, Ginebra y Vijes se preparan para elegir la mejor chuleta del Valle en una competencia que mezcla tradición, turismo y mucho sabor.
Desde el pasado 3 de octubre arrancó la primera edición de la Ruta de la Chuleta Valluna, un festival que pone a competir a ocho restaurantes seleccionados entre más de 70 postulados en Cali, Ginebra y Vijes. Durante dos semanas, los amantes de la gastronomía podrán disfrutar uno de los platos más icónicos del Valle del Cauca, con propuestas que van desde lo clásico hasta lo innovador.
Con precios que oscilan entre los $20.000 y $40.000, la ruta promete cautivar a turistas y locales en un recorrido lleno de sabor y tradición que se extenderá hasta el 17 de octubre.
Chuleta Valluna, tradición que compite
La chuleta valluna es el plato estrella del evento y los comensales serán parte fundamental de la elección de los ganadores. Gracias a la app caleña Menupp, cada persona podrá votar por su favorito escaneando un código QR en la mesa del restaurante participante. El registro de la factura no solo contará como voto válido, sino que también permitirá participar en el sorteo de una cena para dos al cierre de la competencia.
Los restaurantes lucharán por premios en efectivo, visibilidad y un lugar especial en la Guía Gastronómica del Valle del Cauca 2025, consolidando su prestigio dentro de la oferta culinaria de la región.
Chuleta Valluna y turismo gastronómico
La Ruta de la Chuleta Valluna no solo busca exaltar la sazón del Valle, sino también impulsar el turismo gastronómico. Coincidiendo con la Semana de la Biodiversidad, el evento se convierte en una excusa perfecta para prolongar la visita de turistas nacionales y extranjeros que llegan a conocer la riqueza cultural y natural del departamento.
El jurado, compuesto por expertos de la cocina y la cultura local, se encargará de evaluar cada propuesta y elegir al gran ganador. Sin embargo, el público tendrá un rol clave en dar visibilidad a sus favoritos a través de las votaciones.
La cita ya está en marcha y promete dejar claro que Cali y el Valle del Cauca no solo son reconocidos por su salsa, sino también por su poderosa tradición culinaria. La ruta ya se puede seguir en Instagram a través de @larutadelachuletavalluna, donde se publican novedades, propuestas y avances de la competencia.
Puede Leer también: Valle Verde Impulsa Inversiones Sostenibles.

Director de la Revista Impresa y Digital El Valluno, Productor Principal de El Valluno Medios, figura clave en el Ecosistema Digital.
Su liderazgo se extiende al periodismo, destacándose como conductor de algunos contenidos.







