Ruta Cultural y Turística de la Salsa.

En el marco de la celebración de los 487 años de fundación de Santiago de Cali, la Secretaría de Turismo Distrital realizó, de manera gratuita, la ‘Ruta Cultural y Turística de la Salsa’ en el tradicional barrio Obrero. Propios y visitantes conocieron, a través de la historia y de forma dinámica, cómo llegó este ritmo a Cali.

“Llegué a Cali, me invitaron a este recorrido salsero y de una dije que sí, porque es muy bueno para personas como yo que nos encanta la salsa”, expresó Héctor Ibarra, ciudadano panameño.

 

La ‘Ruta Cultural y Turística de la Salsa’ inició su recorrido en el Museo de la Salsa, lugar con históricas fotografías de reconocidos intérpretes nacionales e internacionales y elementos propios del género.

La siguiente parada fue Pa’ Borojol, discoteca de tradición en la zona que se caracteriza por su famoso consomé de madrugada. Luego se aterrizó en la tradicional Matraca, también conocida como la esquina del tango, para culminar con la primera fase del recorrido.

La ruta continuó en el centro de coleccionistas y melómanos Melassa Club, espacio acogedor a donde se puede llegar y conseguir el instrumento clásico que se quiera o hasta encargarlo.

Después, se dio paso a la famosa NelyTK, una cafetería que cerró sus puertas para convertirse en discoteca y donde se suele escuchar la música de Julio Jaramillo y Olimpo Cárdenas, entre otros. Y el colofón fue en el parque Eloy, donde reposa la estatua del famoso cantautor Edulfamid Molina Díaz, más conocido como ‘Piper Pimienta’.

“Este tipo de espacios son importantes para nosotros como caleños. Hay personas que son de la ciudad y desconocen estas rutas que, sin duda, enriquecen nuestra cultura”, consideró Katherine Molina, participante del recorrido.

Según la secretaria de Turismo Distrital, Stefania Doglioni, se busca seguir consolidando a Cali como un destino competitivo, con una oferta amplia y variada y experiencias memorables. “Estamos seguros que este tipo de turismo se debe promover, porque le aporta bienestar integral a quienes conforman el sector y a la comunidad”, puntualizó la funcionaria.

Puede Leer también: Cap Cana; Oportunidad de Desarrollo.

Deja una respuesta

SG LA Radio
close slider