Retoma el Ejercicio con Éxito.

Consejos para reintegrar la actividad física tras las fiestas

Tras los excesos navideños y un descanso prolongado, volver a la rutina de ejercicio puede resultar complicado para muchos. Sin embargo, con una planificación adecuada y un enfoque progresivo, es posible reintegrar la actividad física de manera segura y sostenible. Carlos Arturo Reyes, jefe de Cultura y Deportes del Politécnico Grancolombiano, ofrece consejos prácticos para evitar los errores más comunes que cometemos al empezar el año con nuevas metas deportivas.

Cómo reiniciar el ejercicio de forma segura

Reyes recomienda comenzar de forma progresiva, sin apresurarse, para evitar lesiones y desmotivación. “Inicia con ejercicios de bajo impacto y sesiones de corta duración, entre 30 y 40 minutos. A medida que tu cuerpo se adapta, puedes incrementar la intensidad”, sugiere. Este enfoque gradual es fundamental para que el cuerpo se recupere y se fortalezca sin forzarlo.

Una parte esencial de cualquier rutina de ejercicios es el calentamiento, y Reyes enfatiza la importancia de no saltarse esta fase. Un calentamiento adecuado, seguido de una fase central equilibrada y estiramientos al final, no solo previene lesiones, sino que también optimiza el rendimiento físico. “Establecer metas alcanzables es clave”, agrega. Comenzar con objetivos realistas a corto plazo ayuda a mantener la motivación alta y evita frustraciones. En lugar de buscar resultados rápidos, es preferible tener una visión a largo plazo, recordando que la constancia es el camino hacia el éxito.

Retoma el Ejercicio con Éxito.
Retoma el Ejercicio con Éxito.Retoma el Ejercicio con Éxito.

Hacer del ejercicio un hábito agradable y sostenible

Para mantener la constancia, es vital encontrar actividades que resulten divertidas y estimulantes. Reyes sugiere practicar deportes o ejercicios que disfrutes, como bailar, correr, nadar o hacer yoga. Cambiar de actividad regularmente también es una excelente estrategia para evitar la monotonía. La motivación social también juega un papel importante: entrenar con amigos o unirse a grupos de ejercicio ayuda a fortalecer el compromiso y disfrutar del proceso.

Además, Reyes resalta que combinar el ejercicio con una alimentación equilibrada es crucial. Una dieta adecuada favorece la recuperación muscular y mejora el bienestar físico y emocional. “El ejercicio no debe ser solo una meta temporal; debe ser un hábito sostenible que se disfrute y se priorice en la rutina diaria”, concluye.

Errores comunes al retomar el ejercicio tras las fiestas

Uno de los errores más frecuentes es intentar hacer demasiado al principio, debido a la urgencia de compensar el tiempo perdido. “Este exceso de intensidad puede generar lesiones, por lo que es importante adaptar el regreso a las capacidades personales”, explica Reyes. Además, la expectativa de ver resultados inmediatos puede llevar a la frustración, lo que hace que muchas personas abandonen sus esfuerzos. La clave es la disciplina, la constancia y la paciencia.

Para quienes no tienen experiencia previa en ejercicio, Reyes sugiere actividades de bajo impacto, como caminatas, estiramientos y ejercicios de autocarga, que ayudan a fortalecer los músculos y mejorar la movilidad sin poner en riesgo la salud. Así, se puede disfrutar de los beneficios del ejercicio de forma segura y efectiva.

Puede Leer también: Feria Deportiva 2024: ¡La cita del año!

Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Deja una respuesta

SG LA Radio
close slider