Reto Agro: Innovación para el Futuro.

La Gobernación del Valle del Cauca ha lanzado una emocionante convocatoria para startups, emprendedores y el sector académico. Se trata del Agrifoodtech Challenge 2024, una plataforma diseñada para abordar desafíos clave en seguridad alimentaria, reducción de desperdicio de alimentos y promoción de la agricultura sostenible. Este reto se convierte en una oportunidad única para innovar y fortalecer la industria agrícola de la región.

Buscan startups para el Agrifoodtech Challenge 2024

Desde el 30 de septiembre hasta el 4 de octubre, las empresas tendrán la oportunidad de presentar sus retos de innovación abierta dirigidos al sector agro y la cadena alimentaria. Posteriormente, habrá una segunda fase donde los emprendimientos, pymes y universidades podrán postular soluciones innovadoras que se enfoquen en la reducción de desperdicios alimenticios, la agricultura sostenible y el desarrollo de alimentos funcionales. El 6 de diciembre se celebrará el Demo Day, un evento donde se presentarán los proyectos más creativos que podrían transformar la agroindustria vallecaucana.

Dilian Francisca Toro, gobernadora del Valle, destacó la importancia de esta iniciativa: “Queremos impulsar la creatividad y el talento de los vallecaucanos para que juntos, podamos ser líderes en el sector agro a nivel nacional. La innovación es la clave para enfrentar los desafíos actuales”.

Óscar Eduardo Vivas, secretario de Desarrollo Económico y Competitividad del Valle, subrayó que esta convocatoria cuenta con el respaldo de la plataforma Reddit y la aceleradora española Eatable Adventures, que se especializa en soluciones tecnológicas para el sector alimentario. “El Valle del Cauca ha sido un pilar fundamental en el desarrollo económico del país. Con esta iniciativa, buscamos inyectar innovación y competitividad a través del ingenio de nuestros emprendedores”, enfatizó Vivas.

Agrifoodtech Challenge: Innovación al rescate

El Agrifoodtech Challenge 2024 no solo es un llamado a la innovación, sino también una invitación a crear un ecosistema colaborativo entre startups y corporativos. Esta iniciativa se enmarca en un esfuerzo más amplio por mejorar la sostenibilidad y eficiencia de la producción alimentaria, no solo en la región, sino en todo el país.

Los participantes en esta convocatoria tienen la oportunidad de ser parte de una revolución en la agricultura. El enfoque en la agricultura regenerativa y la sostenibilidad son fundamentales para un futuro más saludable y equilibrado. Esta es una gran oportunidad para que los jóvenes emprendedores de la región se involucren en soluciones prácticas y creativas que no solo beneficiarán a la industria, sino también al medio ambiente y a la comunidad en general.

Así que si tienes una idea innovadora o un proyecto en mente, ¡no dejes pasar esta oportunidad! Mantente atento a las fechas y prepárate para ser parte del cambio en la agroindustria del Valle del Cauca. La innovación está a la vuelta de la esquina, y tú podrías ser el próximo gran impulsor del cambio.

Puede Leer también: Sonrisas Brillantes, Futuros Brillantes.

Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Deja una respuesta

SG LA Radio
close slider