Regresa el Encuentro de Melómanos.

La Feria de Cali 2024 se enriquece con el regreso del Encuentro de Melómanos y Coleccionistas, bajo la dirección de su creador y fundador, Gary Domínguez. Desde el 26 de diciembre, este icónico evento abrirá sus puertas para celebrar la melomanía caleña, destacando la diversidad sonora y la historia musical que caracteriza a la capital mundial de la salsa.

Domínguez, acompañado por un talentoso comité conceptual y asesor que incluye a figuras clave de la melomanía local, como Patricia Rebelión, Isidoro Corkidi y Wilson Mina, promete un evento inolvidable que busca reconectar a los coleccionistas y melómanos de los barrios de Cali. Esta edición número XXXIII está diseñada para ser un encuentro de reconciliación e inclusión, reafirmando la identidad musical de la ciudad.

 

“Gracias a Corfecali, hemos llegado a un nivel de escenografía y producción impresionante, que permite conectar a las generaciones mayores con los jóvenes en torno a la música de ayer, sin olvidar las nuevas tecnologías que facilitan esta experiencia”, explicó Domínguez. Con más de 5,000 coleccionistas caleños y un enfoque en la comunidad, este evento se ha convertido en la “Capilla Sixtina de la Melomanía”, donde la pasión por la música se convierte en un punto de encuentro.

Un universo musical por descubrir

El Encuentro de Melómanos y Coleccionistas se presenta como el evento más importante y masivo en Hispanoamérica para el género salsa y afroantillano. Este espacio no solo reunirá a coleccionistas de vinilos, sino también a niños, mujeres, productores discográficos, músicos y asociaciones que potencian la rica cultura musical de Cali. Desde salsotecas hasta viejotecas, cada rincón del evento ofrecerá algo único para todos los asistentes.

Regresa el Encuentro de Melómanos.
Regresa el Encuentro de Melómanos.

La programación artística es igualmente emocionante, con días temáticos que rinden homenaje a la rica historia de la música latina. La agenda incluye:

  • Diciembre 26: Homenaje a los 100 años de la Sonora Matancera con La Sonora Brava de Cali y los cantantes Betty Kaart y Carlos Arturo.
  • Diciembre 27: “Camino al Barrio” con la Orquesta de Julio Cortez y los cantantes Kike Harvey y Junior Valdés.
  • Diciembre 28: “Día Internacional de las Mujeres en la Música Latina” con la Orquesta D’Caché y las cantantes Francia Elena y Raquel Zozaya.
  • Diciembre 29: “Día de la Música Tropical y del Bolero” con la Orquesta BoleOro y los cantantes Fabio Martínez y Diana Serna.
  • Diciembre 30: “La Belleza de mi Negra Música” con la Orquesta Vimer y el legendario Luigui Texidor.

La mezcla de talentos, ritmos y recuerdos promete crear un ambiente vibrante y festivo, ideal para disfrutar en familia y con amigos.

Así que marca tu calendario y prepárate para vivir una experiencia musical única en el Encuentro de Melómanos y Coleccionistas.

Puede Leer también: Convocatorias para Carnaval de Cali Viejo.

Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Deja una respuesta

SG LA Radio
close slider