El refugio atómico ha irrumpido con fuerza en Netflix y ya ocupa el puesto número uno del Top Global en 45 países. La nueva serie española, estrenada hace apenas una semana, se ha convertido en la producción más vista a nivel mundial, aunque sus cifras aún distan de los grandes fenómenos que la plataforma ha conocido.
Con esta hazaña, se consolida como la segunda serie española en alcanzar la cima de Netflix en 2025, apenas un mes después de la miniserie Dos tumbas. La producción se suma así a la lista de ficciones nacionales que están marcando tendencia en la pantalla internacional.
Refugio atómico y el legado de La casa de papel
El éxito de refugio atómico no es casualidad. Sus creadores, Álex Pina y Esther Martínez Lobato, ya habían revolucionado la televisión con La casa de papel, una serie que, tras pasar desapercibida en su estreno en Antena 3, resucitó en Netflix para convertirse en un fenómeno global. Esa fórmula de tensión, personajes extremos y giros constantes parece haber encontrado un nuevo vehículo narrativo en este búnker de lujo, donde multimillonarios conviven ante la amenaza de un conflicto mundial sin precedentes.
Este tipo de producciones no solo impulsan la marca España en el mercado audiovisual, sino que también generan expectativas altísimas. Cada nuevo estreno del dúo creativo es recibido con entusiasmo, a la espera de repetir la magia que logró La casa de papel.
Refugio atómico lidera, pero con matices
Aunque refugio atómico sea hoy la opción más vista en Netflix, los números cuentan otra historia. En sus tres primeros días acumuló 3,7 millones de visualizaciones, lejos de los 11,3 millones que alcanzó Berlín en su debut, una serie derivada del universo de La casa de papel.
El contraste evidencia que el liderazgo en el Top Global no siempre equivale a cifras astronómicas. Netflix ha visto cómo algunos estrenos previos, como Olympo o Manual para Señoritas, se quedaron en el segundo lugar pese a atraer un público masivo.
Aun así, los especialistas no descartan que el recorrido de la serie siga al alza en las próximas semanas, impulsada por la curiosidad del público y la fuerza de su propuesta visual. Lo cierto es que, al menos por ahora, refugio atómico ha encontrado el espacio que buscaba: convertirse en el tema de conversación en series a nivel global.
Puede Leer también: Festival Calibélula Llega a Cali.

Director de la Revista Impresa y Digital El Valluno, Productor Principal de El Valluno Medios, figura clave en el Ecosistema Digital.
Su liderazgo se extiende al periodismo, destacándose como conductor de algunos contenidos.