El sector turístico sigue creciendo en 2024
República Dominicana alcanzó un hito histórico al recibir a su visitante número 11 millones en una emotiva ceremonia celebrada en el Aeropuerto Internacional de Punta Cana. Este logro simboliza el continuo liderazgo del país como destino turístico en el Caribe y América Latina. El afortunado turista fue Bruce Pirt, un canadiense que arribó junto a su esposa e hijas en un vuelo de Air Transat, marcando un momento especial para la industria turística del país.
El ministro de Turismo, David Collado, fue el encargado de dar la bienvenida al visitante número 11 millones y subrayó la importancia de este éxito para la economía nacional. “Superar la barrera de los 11 millones de turistas es un hito sin precedentes que refuerza a la República Dominicana como el destino líder del Caribe y América Latina”, comentó el ministro. Este logro no solo refleja la popularidad del destino, sino que tiene un impacto directo en la creación de empleo y el crecimiento económico, con más de 949,000 empleos directos e indirectos generados y una contribución de 26 mil millones de dólares al PIB del país.

El crecimiento turístico en 2024 sigue imparable
Este récord llega en un año excepcional para la conectividad aérea de la isla, que ha visto un aumento significativo de vuelos, especialmente desde Colombia. Entre enero y noviembre de 2024, más de 3,500 vuelos conectaron ambos países, con aerolíneas como Copa Airlines, Avianca, Arajet, Wingo y Air Century operando rutas regulares. En total, 301,279 turistas colombianos llegaron por vía aérea, lo que representa un 11 % de aumento en comparación con el mismo período de 2023.
“República Dominicana es un lugar especial para nosotros”, dijo Bruce Pirt, quien celebró su boda en el país hace 20 años y regresó con su familia para conmemorar este aniversario. “Cada vez que venimos, nos sentimos como en casa. Este destino tiene un lugar muy importante en nuestro corazón”, agregó el turista canadiense, destacando la calidez y hospitalidad que siempre ha encontrado en la isla.
Un futuro prometedor para el turismo dominicano
Este logro de los 11 millones de turistas continúa el éxito de 2023, cuando el país alcanzó la marca de los 10 millones de visitantes. David Collado atribuyó este crecimiento sostenido a la cooperación entre los sectores público y privado, y se mostró optimista sobre el futuro del turismo en la República Dominicana. Este hito no solo refuerza su posición como destino turístico líder en el Caribe, sino que también sienta las bases para un futuro aún más prometedor, con nuevas oportunidades de crecimiento en los próximos años.
Puede Leer también: Feria de Cali 2024: Un Éxito Turístico.
Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Director de la Revista Impresa y Digital El Valluno, Productor Principal de El Valluno Medios, figura clave en el Ecosistema Digital.
Su liderazgo se extiende al periodismo, destacándose como conductor de algunos contenidos.