La Gobernación del Valle del Cauca está llevando a cabo controles e inspecciones en supermercados, pescaderías y establecimientos de venta de licores para asegurar la calidad y estado de los productos, garantizando que sean adecuados para el consumo de los habitantes del Valle del Cauca. Durante la temporada de Semana Santa, estos controles se intensifican, y desde el gobierno departamental se emiten recomendaciones sobre su consumo.
“Estamos realizando controles durante la Semana Mayor para garantizar que los productos enlatados, licores y productos frescos de la pesca cumplan con las normativas sanitarias. Es esencial que, al consumir productos enlatados, los vallecaucanos verifiquen que no estén abollados, revisen la fecha de vencimiento y el número de lote. En cuanto a los licores, recomendamos verificar las estampillas y comprar estas bebidas en establecimientos seguros”, explicó Constanza Hernández, directora de la Unidad Ejecutora de Saneamiento del Valle-Uesvalle.
La directora también enfatizó la importancia de verificar el estado de los establecimientos que venden productos de pesca, asegurando que estén refrigerados o congelados adecuadamente, cumpliendo con las normas sanitarias.
En el municipio de Ginebra, se llevaron a cabo inspecciones para garantizar la calidad de los productos, especialmente debido a la alta demanda en Semana Santa que experimenta este Pueblo Mágico, con el objetivo de brindar tranquilidad durante estas fechas.
Según Carlos Poveda, técnico operativo de Uesvalle, durante esta temporada de aumento en el consumo de pescado, es importante seguir algunas recomendaciones:
- Compra de pescado: Verificar que esté adecuadamente refrigerado, que los productos empacados cuenten con un termosello completo (empacados al vacío) y estén separados según su origen.
- Consumo de pescado fresco: Revisar que la piel esté suave, que los ojos del pescado no estén hundidos, que no presente mal olor y sus escamas no estén desprendidas.
- Productos procesados: Verificar que tengan nombre comercial, fecha y lote para permitir la trazabilidad en caso de intoxicación.
Estas medidas de control benefician principalmente a los ciudadanos. Víctor Arboleda, residente de Ginebra, comentó: “Me parece excelente que la Gobernación del Valle y la Uesvalle se preocupen por la salud de los consumidores. Es muy importante; naturalmente, los consumidores no revisamos las fechas de caducidad, y que ustedes realicen este trabajo de inspección nos protege de enfermedades”.
La Gobernación del Valle invita a la comunidad a realizar las verificaciones pertinentes de los productos que vayan a consumir y enfatiza la importancia de tomar precauciones durante la Semana Mayor.
Puede Leer también: Marzo 22; Día Mundial del Agua.
Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Portal principal de noticias del Valluno Medios, casa Periodística e informativa del Valle del Cauca dedicada a resaltar solo las buenas noticias de la región, Colombia y el mundo.
Escríbenos a Info@elvalluno.com