Más de 100 jóvenes caleños ya están viviendo una revolución creativa en sus barrios gracias a RECC Labs, una red de espacios comunitarios donde la tecnología, el arte y la innovación se mezclan para dar vida a proyectos digitales. Esta iniciativa gratuita ofrece 296 horas de formación en audiovisuales, sonido y narrativas transmedia, con un enfoque fresco y participativo que conecta talentos locales con herramientas de última generación.
RECC Labs en las comunas de Cali
Desde agosto, los RECC Labs funcionan en puntos estratégicos de las comunas 6, 7, 14 y 15, en barrios como Las Ceibas, Alcázares, El Retiro y Manuela Beltrán. Allí, los jóvenes de entre 14 y 28 años se están apropiando de recursos que van desde estudios de grabación hasta laboratorios de innovación digital.
Entre los espacios más destacados están los LID (Laboratorios de Innovación Digital) de la estación del MIO Paso del Comercio y de instituciones educativas como Manuel María Mallarino y El Diamante. Además, la Fundación Carvajal puso a disposición su estudio “Casona Lab”, donde se experimenta con producción audiovisual y sonora.
RECC Labs: creatividad que conecta y transforma
Los talleres de RECC Labs no solo enseñan técnicas de grabación, edición y narración digital, también exploran lo sonoro y lo visual como lenguajes emocionales y territoriales. Los jóvenes han creado postales sonoras, mapas interactivos, carruseles con audio y hasta análisis de audios virales para diseñar paisajes sonoros cargados de identidad.
La propuesta invita a ver el entorno como un laboratorio vivo: desde los ruidos del transporte y la música urbana hasta los sonidos de la naturaleza. Con estas herramientas, los participantes no solo cuentan historias, también generan vínculos con sus comunidades y refuerzan el tejido social.
En apenas ocho semanas, los resultados se sienten. Los participantes ya dominan recursos técnicos como movimientos de cámara, narrativa corporal y organización de metadatos, al tiempo que desarrollan proyectos propios pensados para diferentes públicos y plataformas.
Una apuesta al futuro
Con más de 300 millones de pesos invertidos, RECC Labs marca el inicio de una nueva etapa para Estudios Takeshima, que celebra sus 25 años llevando su experiencia a las calles. El objetivo es claro: recuperar la ciudad desde la creatividad juvenil, amplificando voces y abriendo oportunidades para que los sueños se conviertan en proyectos reales.
Puede Leer también: Refugio Atómico Conquista Netflix.

Director de la Revista Impresa y Digital El Valluno, Productor Principal de El Valluno Medios, figura clave en el Ecosistema Digital.
Su liderazgo se extiende al periodismo, destacándose como conductor de algunos contenidos.