Punta Cana Más Cerca de Cali.

SG AudioNoticias
SG AudioNoticias
Punta Cana Más Cerca de Cali.
Cargando
/

JetSmart realizó el lanzamiento de su nueva ruta internacional directa desde Santiago de Cali hacia Punta Cana, abriendo así un corredor turístico que promete dinamizar la conectividad internacional de la región y potenciar el flujo de visitantes.

  

La aerolínea anunció que la frecuencia será de tres vuelos semanales operados con aviones Airbus A320 recién salidos de fábrica, con capacidad para 186 pasajeros. “Este trayecto no lo ofrecía ninguna aerolínea desde Cali, y hoy podemos decir que es un compromiso real con la región y con los caleños que buscan nuevas experiencias de viaje”, expresó Mario García, Country Manager de JetSmart.

Punta Cana como destino clave

La Secretaría de Turismo del Valle del cauca celebró la llegada de esta nueva opción aérea, que se suma a las cinco rutas internacionales estrenadas en los últimos tres meses, entre ellas México con Aeroméxico y Quito con Sky Air.

“Esta ruta no solo impulsa el turismo emisivo, es decir, que los caleños viajen hacia Punta Cana, sino que abre puertas para fortalecer el turismo receptivo. Cada vez son más los extranjeros interesados en descubrir nuestro departamento, desde el avistamiento de ballenas en la costa pacífica hasta la magia de la Feria de Cali”, destacó Miyerlandi Torres, Secretaria de Turismo del valle.

Punta Cana Más Cerca de Cali.
Punta Cana Más Cerca de Cali.

De acuerdo con cifras oficiales, hasta el 30 de agosto más de 2.7 millones de turistas han visitado el Valle del Cauca, consolidando a la región como un destino atractivo y diverso en el panorama nacional.

Turismo en expansión

La apuesta por nuevas rutas aéreas se complementa con proyectos innovadores en cultura, deporte y naturaleza. El Valle ofrece un abanico de experiencias: el paisaje cultural cafetero, el turismo religioso, el Festival Mundial de Salsa y la tradicional Feria de Cali.

La Secretaría de Turismo del valle adelantó además que trabaja junto a la Aeronáutica Civil y operadores privados en una “mesa de conectividad” para garantizar mejores tarifas y ampliar los incentivos a las aerolíneas. Otro de los objetivos es acelerar la asignación de la concesión del aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón a un operador internacional de alto nivel, con miras a robustecer la competitividad aérea de Cali.

Con esta nueva conexión a Punta Cana, los vallunos y caleños no solo tendrán un acceso más directo al Caribe, sino también una puerta para que el mundo ponga los ojos en la riqueza cultural y natural del Valle del Cauca.

Puede Leer también: Turismo en Riesgo por IVA.

Deja una respuesta

SG LA Radio
close slider