La resistencia al agua y al polvo es una de las características más apreciadas por los compradores de smartphones, según un reciente informe de Counterpoint Research. Los usuarios están dispuestos a pagar más por dispositivos que ofrezcan esta protección, pero muchos no saben exactamente qué significa la certificación IP que mide estos niveles de resistencia.
Aquí te contamos todo lo que necesitas saber.
La certificación IP, que significa Ingress Protection, es un estándar internacional creado por la Comisión Electrotécnica Internacional (IEC). Este estándar, bajo la norma IEC 60529, clasifica la seguridad de los dispositivos electrónicos contra la entrada de partículas sólidas y líquidos. Aunque se aplica principalmente a smartphones, también abarca una amplia gama de dispositivos electrónicos.
La certificación IP se descompone en dos dígitos que indican diferentes niveles de protección.
Resistencia a Sólidos y Polvo
El primer dígito de la certificación IP (del 0 al 6) mide la resistencia a objetos sólidos, principalmente polvo. Aquí te dejamos cómo se clasifica:
- IP0X: Sin protección.
- IP1X: Protegido contra objetos sólidos de más de 50 mm (como una mano).
- IP2X: Protegido contra objetos de más de 12.5 mm (como un dedo).
- IP3X: Protegido contra objetos de más de 2.5 mm (como herramientas pequeñas).
- IP4X: Protegido contra objetos de más de 1 mm (como cables).
- IP5X: Protección limitada contra el polvo.
- IP6X: Protección total contra el polvo, completamente hermético.
Resistencia a Líquidos
El segundo dígito (del 0 al 9) indica la resistencia a líquidos:
- IPX0: Sin protección.
- IPX1: Protegido contra gotas de agua que caen verticalmente.
- IPX2: Protegido contra gotas de agua con un ángulo de hasta 15°.
- IPX3: Protegido contra agua pulverizada hasta 60°.
- IPX4: Protegido contra salpicaduras desde cualquier dirección.
- IPX5: Protegido contra chorros de agua a baja presión.
- IPX6: Protegido contra chorros de agua a alta presión.
- IPX7: Inmersión temporal hasta 1 metro durante 30 minutos.
- IPX8: Inmersión prolongada a más de 1 metro.
- IPX9: Protección contra chorros de agua a alta presión y temperatura.
¿Cuál Certificación Elegir?
Con esta información, los usuarios pueden escoger la certificación que mejor se adapte a sus necesidades. Entre las más comunes están:
- IP55: Protección moderada contra polvo y chorros de agua a baja presión.
- IP65: Totalmente protegido contra polvo y adecuado para lluvias ligeras.
- IP66: Protegido contra polvo y chorros de agua a alta presión, ideal para entornos exigentes.
- IP67: Total protección contra polvo y puede estar sumergido en hasta 1 metro de agua durante 30 minutos.
- IP68: Una de las mejores certificaciones, garantizando protección completa contra polvo y permitiendo inmersiones más profundas y prolongadas.
La próxima vez que estés buscando un nuevo smartphone, entender esta clasificación te ayudará a elegir el dispositivo que mejor se adapte a tu estilo de vida, ya sea que disfrutes de actividades al aire libre, en la playa o simplemente necesites un teléfono que resista el día a día.
Puede Leer también: Cali Brilla con “Cali es Donde Debes Estar”
Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Portal principal de noticias del Valluno Medios, casa Periodística e informativa del Valle del Cauca dedicada a resaltar solo las buenas noticias de la región, Colombia y el mundo.
Escríbenos a Info@elvalluno.com