Durante el segundo día de programación en la Feria Pacífico Artesanal, el turno será para los talentos vallecaucanos, con desfile de modas, charlas académicas y presentación artística y musical.
Desde las 10:00 a.m. a las 9:00 p.m, en el parque de las Banderas, los caleños, turistas y visitantes podrán asistir al evento totalmente gratis hasta el viernes 29 de diciembre.
PROGRAMACIÓN PRELIMINAR PARA EL MIÉRCOLES 27 DE DICIEMBRE
- 2:45 p.m.
Charla
Caso de éxito: Marca Colectiva, Alex Parra
- 3:15 p.m.
Demostración de oficios Artesanales del Valle del Cauca
- 4:00 p.m.
Puesta en Escena Artesanos del Valle del Cauca, a cargo de la diseñadora Nayla Palacios.
- 4:30 p.m.
Intervención de Danzas Folclóricas y Ritmos Urbanos Asocuju
- 5:00 p.m.
Inicio Pasarela de modas
- 5:15 p.m.
Marca Linaje Textil By Lina Fonseca
- 5:30 p.m.
Diseñadora Pauline Sanz
- 5:45 p.m.
Diseñadora Silvia Piccolo
- 6:00 p.m.
Marca BoPeed By Maria Alejandra Campiño
- 6:15 p.m.
Marca amar la Trama By Ana Ospina
- 6:45 p.m.
Marca BlackNoise By Lina Larrahondo
- 7:00 p.m.
Marca Otra Piel Lencería By Shirley Ruiz Cuartas
- 7:15 p.m
Marca Lorella
- 8:00 p.m.- 9:00 p.m.
Presentación de agrupación musical Nueva Ola
Recinto ferial
El recinto ferial de la primera Feria Pacífico Artesanal, tiene 972 m2, distribuidos en cuatro zonas que albergan a los artesanos de cada uno de los departamentos convocados (Nariño, Cauca, Chocó y Valle). Así mismo, cuenta con una tarima principal, donde se realiza la agenda artística y la pasarela de moda. La Feria se realiza de 10:00 a.m. a 9:00 p.m. La entrada es gratuita.
Puede Leer también: Primera Feria del Pacífico Artesanal.
Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Portal principal de noticias del Valluno Medios, casa Periodística e informativa del Valle del Cauca dedicada a resaltar solo las buenas noticias de la región, Colombia y el mundo.
Escríbenos a Info@elvalluno.com