Acercándose al final de la segunda versión de CALI DISTRITO MODA + PASARELA DE INCLUSIÓN, tenemos para ti una programación llena de pasarelas y grandes sorpresas.
El día iniciará con un brunch privado de la Revista Glamour México, a las 10.00 a.m. para prensa e invitados especiales. Se llevará a cabo en el restaurante Antigua Contemporánea, ubicado en el barrio San Antonio. Los diseñadores Thelma Espina y Guio Di Colombia mostrarán allí un adelanto de sus colecciones.
La muestra comercial y las zonas de experiencia estarán habilitadas con acceso gratuito desde las 11:00am en los tres espacios habilitados para desarrollar la programación de Cali Distrito Moda: Centro de Eventos Valle del Pacifico, Hotel Marriott y Pacific Centro Comercial.
Programación de pasarelas:
FRANJA #11 PASARELA DIARIO OCCIDENTE/EPSON – Colectivos del SENA Y Fundación Academia de Dibujo Profesional.
Lugar: Centro de Eventos Valle del Pacífico – Salón Meléndez
Hora: 4:15pm
- Colectivo SENA (Centro de Diseño Tecnológico Industrial): Tendrá más de 40 nuevos creadores que expondrán igual número de prendas que exploran la combinación creativa del universo deportivo con estilismos vanguardistas y alternativos. Se lleva a cabo tras una minuciosa investigación de tendencias con pronósticos para la moda del 2024 y 2025. Los miembros de este colectivo institucional exploraron las características del consumidor e hicieron un análisis morfológico, tablas de colores y opiniones de líderes de distintas comunidades. Lo que veremos en pasarela es el resultado de una exploración del universo deportivo transgrediendo los estándares de la formalidad.
- COLECTIVO F.A.D.P (FUNDACION ACADEMIA DE DIBUJO PROFESIONAL) CON 15 NUEVOS CREADORES: Participan 9 destacados estudiantes activos y 6 egresados de su programa técnico profesional en diseño de modas en una pasarela que invita a la reflexión sobre la reutilización de prendas desechadas, bajo el concepto de post consumo. La colección se llama ‘Stravaganza + Reconstrucción‘ y se basa en dos conceptos fundamentales: La reconstrucción, como práctica de transformar prendas de vestir desechadas (post consumo) en nuevas y únicas. Y la extravagancia en la moda, que busca resaltar por su originalidad, creatividad y exageración en diseño, color, textura, forma y tamaño. Esta combinación tiene como objetivo abordar la crítica hacia la moda extravagante, considerada innecesariamente costosa y poco sostenible, al mismo tiempo que promueve la reconstrucción como una técnica que fomenta la sostenibilidad y reduce el impacto de la huella de carbono.
FRANJA #12 PASARELA PACIFIC (distintas marcas presentes en Pacific Centro Comercial)
Nota: esta pasarela fue cancelada.
FRANJA #13 SUNSET FASHION – PASARELA SECRETARÍA CULTURA DEPARTAMENTAL
Lugar: Centro de Eventos Valle del Pacífico
Hora: 5:15pm
En esta pasarela de libre ingreso, expondrán sus diseños: Pedro Tobón, Jezreel con Raquel Sandoval y la marca POBU.
- PEDRO TOBÓN: Es un diseñador egresado de la Academia de Dibujo Profesional, apasionado por la moda y su entorno. Su fuerte es vestir personalidades diferentes explorando su estilo. También es productor y manager de modelo,s lo cual lo ha llevado a descubrir grandes figuras del modelaje nacional e internacional. Presentará la colección primavera verano 2023/2024 ‘Reseñas de un sueño dorado’. Siluetas envolventes en tejidos finos y brillantes. pasando por algodones, sedas, tejidos ultra cómodos y livianos hacen parte de la colección. Veremos también alguna tendencia en hombres con siluetas cómodas y amplias con detalle cargo en algunas piezas. Colores como crudo, nude, café. Como novedad están las primeras piezas de joyería de Pedro Tobón, piezas inspiradas en insectos y flores típicas del Valle del Cauca.
- JEZREEL: Diseñadora de modas caleña y empresaria desde hace tres años. Su estilo interpreta la fusión de elementos tradicionales de la cultura colombiana con influencias contemporáneas y globales. Sus diseños se destacan por siluetas sofisticadas, elegantes, detalles manuales, artesanales, la calidad de sus materiales y el excelente acabado de sus prendas. La colección está inspirada en el estilo de vida de la mujer latina y la arquitectura del caribe, reproduciendo los patrones que se consiguen en los tejidos de fibras naturales como el ratán y el mimbre sobre el cuero vacuno. Los zapatos que acompañan esta colección son de Raquel Sandoval, una diseñadora caleña que combina su pasión por el diseño de calzado con la artesanía de lujo, para crear zapatos atemporales con un toque diferencial.
- POBU: Esta marca del diseñador Mauricio Guzmán, con más de 15 años de experiencia en la industria de la moda y textil se caracteriza por la exaltación de la feminidad, lo orgánico y sobre todo la búsqueda y la elevación de los elementos que componen la identidad colombiana. El repertorio de prendas tiene como objetivo despertar emociones en el público y en las mujeres que afrontan el cáncer mamario, para que dichas impresiones influyan directamente en su salud y bienestar emocional de manera positiva.
FRANJA #14 PASARELA ALCALDÍA SANTIAGO DE CALI ‘TODAS Y TODOS A ESTUDIAR’
Lugar: Centro de Eventos Valle del Pacífico – Salón Meléndez
Hora: 6:00pm
- Esta franja inicia con el programa de diseño de vestuario de la Universidad de San Buenaventura de Cali y la Alcaldía de Santiago de Cali. Presentan una colección colectiva llamada ‘Viajeros Habitantes’ en la cual la cultura, la herencia y la reflexión sobre el habitar en el territorio son inspiración para las creaciones. El colectivo de nuevos diseñadores que se presentará en la pasarela está integrado por estudiantes del programa de Diseño de Vestuario que hacen parte del programa ‘Todos y Todas a Estudiar’, junto a estudiantes de diferentes semestres y otros egresados. La colección resalta las diferencias mismas del ser humano que a su manera aprecia el entorno en el que reside. Se propone una reflexión desde el habitar en dos contextos y momentos que van desarrollándose a lo largo de la historia que contaremos. Las diferentes maneras en las cuales habitamos esta región comprendiendo nuestra identidad cultural.
- REVHELO (Hugo Revelo): Presentará su colección ‘Etnias’, la cual él mismo define como un viaje de matices acompañado de bloques de color, figuras tribales, armonía y sensibilidad. Navega por suaves telas recreadas con diseños icónicos del ADN de la marca, ampliando horizontes a grandes mares de posibilidades de su imaginación. Una mezcla de razas, matices, tiempo, memoria y tradición sensitiva del pasado.
FRANJA #15 PASARELA DE INCLUSIÓN (comunidad LGBTIQ, comunidades indígenas, personas con algún tipo de discapacidad, tallas grandes, entre otros)
Lugar: Centro de Eventos Valle del Pacifico – Salón Meléndez
Hora: 7:00pm
- FELIPE DE LA PAVA: Es un diseñador de autor que celebra y enaltece la expresiones y raíces culturales latinoamericanas, esto a través de los prints que son dibujos que realizan a mano y luego pasan a telas por medio de sublimación, es así como contamos nuestras historias con cada colección. presenta ‘ANABELLA’, una colección cápsula que desarrollan exclusivamente para esta pasarela en el marco de CALI DISTRITO MODA. Una colección muy tropical y caribeña donde predominan las telas suaves, frescas con mucho vuelo, cargadas de romanticismo y con los grafismos hechos a mano que luego pasan a las telas. Anabella es de siluetas muy femeninas, llenas de boleros irregularidades y combinaciones de materiales, con looks muy variados, hechos para distintas ocasiones del día. La paleta de colores es terrosa de la mano de colores cálidos y acentos en colores fríos.
- VIZCAINO JOYERIA: Antonio y Ariel son gemelos, ambos diseñadores y empresarios, creadores de Vizcaino Joyería, joyas para la Paz. Un modelo de memoria y reparación que permite transmutar el flagelo en un discurso para la moda. Ambos fueron víctimas del conflicto armado, referentes de resistencia, creativos en potencia, vallecaucanos y orgullosamente diseñadores nacidos en el pacífico colombiano. Su colección se llama “La gloria te está llamando” by Vizcaino 2023. Se inspiraron en el sincretismo cultural y de creencias del pacifico colombiano. Crearon su propio universo, donde la única tendencia que siguen está en el interior de dos mentes gemelas. Joyas hechas a mano, donde el pétalo, la naturaleza y el glam hacen el amor y entre idilios nacen paisajes colgantes en formatos XXL.
- ZORRO GRIS: Esta es una colección inspirada en diferentes reflexiones sobre el cuerpo y el género. Queremos resaltar la belleza de distintas corporalidades y las diferentes expresiones. No creemos en patrones ni estereotipos estéticos y de identidad. Esta colección es un conjunto de siluetas atemporales y unisex que podrán ser llevadas por tod@s. Presentaremos prendas con las que se puede jugar y explorar nuevas estéticas. Veremos camisas que podrán llevarse también como vestidos. Abrigos adaptables a diferentes climas. Nuestra principal intención con esta colección es abrir el panorama de la moda genderless (sin género) en el país, para mostrar una nueva forma de pensar y llevar la moda con una propuesta que va más allá de las tendencias y los estereotipos estéticos.
- EDWIN D’ ANGELO: Es un diseñador colombiano actualmente radicado en el sector de Harlem (Nueva York), donde abrió hace un año su atelier y tienda insignia, la única de su tipo en este histórico vecindario. D’Angelo asistió a CUNY Bernard Baruch College y recibió una doble especialización en Administración de Empresas en Marketing Internacional y Bellas Artes. El diseñador pertenece a una familia de sastres y costureras que ya va por la quinta generación. Lleva el oficio en las venas. En casa, cuando era niño, obtuvo su formación técnica de aprendiz y descubrió su sensibilidad ecléctica, elegante y sofisticada. Colección ‘La Ciudad Pérdida de Oro’. Es un viaje imaginario donde el diseñador recrea la manera en que se vestirían las personas que habitan en esa ciudad dorada. La pedrería, los canutillos y todos los materiales brillantes hacen alusión al deslumbre universo imaginado por este creador, donde el oro y las gemas preciosas se convertirán en protagonistas en la Pasarela de Inclusión.
FRANJA #15 PASARELA CLAUSURA – REVISTA ALÓ
Lugar: Centro de Eventos Valle Del Pacífico
Hora: 8:30pm
- THELMA ESPINA: Nació en Guatemala. Es una reconocida diseñadora y empresaria en la industria de la moda de lujo desde hace 20 años. Su gestión y representación de marcas como Karl Lagerfeld, Hugo Boss y Kenneth Cole son un claro reflejo de su experiencia en colaboraciones, liderazgo, administración e innovación creativa. Colección ‘Mineral Glare’, la cual también podría llamarse ‘Destello Mineral. En ella se puede ver la mezcla de tonos metálicos y pastel, de colores como azul, rosa, cobre, verde, entre otros. Los estampados y colores de cada prenda tienen una armonía perfecta entre sí. Es decir, todas las piezas de la colección pueden ir en conjunto. Todas las chaquetas tienen concordancia con las faldas y pantalones, por ejemplo. Utiliza telas transparentes y livianas, telas brillantes ásperas, telas metálicas, telas con caídas suaves, especialmente en faldas o vestidos, telas más firmes o estructuradas, especialmente en chaquetas o blusas, así como telas con estampados abstractos o punteados.
- TERS APPAREL: Una marca de moda colombiana creada por las hermanas Kelly Giraldo y Manuela Giraldo, que invita a las mujeres a explorar su estilo personal y a encontrar su propia voz en el mundo. Nuestras prendas versátiles y atemporales son el lienzo perfecto para que cada mujer exprese su individualidad y refleje su espíritu independiente. Expondrán su colección ‘AMOR EN EL EDEN’, inspirada en la obra de arte Adán y Eva en el Paraíso Terrenal, del artista Johan Wenzel (1780). Utilizan los colores de la naturaleza como verde, café, azul y sus matices. Al mismo tiempo es una colección que mezcla el pasado con el futuro para obtener un resultado trendy, pero muy original. Los materiales utilizados como la cuerina y el cuero sintético metalizado, entre otros, crean una colección única que representa todo el ADN de TERS APPAREL.
- GUIO DICOLOMBIA: Creador de Cali Disrito Moda y presidente de la Cámara de la Moda Vallecaucana, es un diseñador y filántropo que durante toda su vida profesional ha trabajado en pro de la moda caleña y vallecaucana. Presentará una colección cápsula llamada ‘RESURRECTION’, la cua representa la idea de la renovación y el despertar de una nueva era. La inspiración proviene de la belleza de los colores cálidos que se ven en el cielo al amanecer y al atardecer, los cuales se unen a manera de la catarsis que nos llega después de que superamos un momento difícil en nuestras vidas. Guio maneja un estilo de ropa casual y urbana con toques dramáticos y atrevidos, ideal para celebridades e influenciadores que aman ser el centro de atención.
La programación de CALI DISTRITO MODA 2023 se cerrará con una gran fiesta fashionista que se llevará a cabo en el Centro de Eventos Valle del Pacífico, a la cual asistirán todos los periodistas acreditados, invitados especiales, diseñadores, modelos y patrocinadores que hicieron posible la realización de esta gran pasarela que le devuelve a Cali y al Valle del Cauca el sitial que se merece a nivel nacional e internacional.
Puede Leer también: Fashion Extravaganza Planeta 54.

Coordinador General y Productor Principal de El Valluno Medios, figura clave en el Ecosistema Digital. Su liderazgo se extiende al periodismo, destacándose como conductor de algunos contenidos.