Programa de Inglés Atrae a Jóvenes Caleños.

Este jueves (29.06.2023) una extensa fila de personas aguardaba, en el Bulevar del Río, la apertura del evento Todas y Todos a Estudiar Inglés; una apuesta de la Alcaldía, a través de la Secretaría de Educación, para fortalecer competencias comunicativas en este idioma, que beneficiará a estudiantes y egresados de instituciones educativas oficiales y colegios privados con cobertura.

El Bulevar es el escenario de este evento que convoca la participación de la juventud caleña, de estratos 1, 2 y 3, interesada en esta lengua extranjera para adquirir las herramientas necesarias para insertarse en el mundo laboral con mejores oportunidades,

Jorge Iván Ospina Gómez, alcalde de Cali, recibió a las personas que madrugaron para realizar el trámite de inscripción informándoles los requisitos para acceder a la beca del 100 % que otorga el programa y resaltó sus beneficios para la ciudad.

“Pretendemos escalar nuestra ciudad a una política del bilingüismo y queremos que fundamentalmente, jóvenes que están en los servicios gastronómicos, hotelería, call center, transporte o que van a viajar al exterior tengan la oportunidad de educarse en la segunda lengua”, explicó el burgomaestre.

Noralba García Moreno, subsecretaria de Calidad Educativa de la Secretaría de Educación de Cali, indicó: “Desde la Alcaldía de Cali, con una propuesta de nuestro alcalde Jorge Iván Ospina tenemos hoy Todas y Todos a Estudiar Inglés, una inversión importante que se está haciendo para que mil egresados puedan acceder a un nivel B2, y que mil estudiantes nuestros puedan mejorar su nivel de inglés”. Resaltó que lo más importante es el compromiso de la familia y del joven para querer estudiar y mejorar su nivel.

Serán nueve reconocidos institutos de inglés de la ciudad que capacitarán a los beneficiarios de las becas; todas cuentan con docentes preparados en el manejo y la didáctica de esta lengua extranjera, y ambientes de aprendizaje adecuados.

Hugo Marín, coordinador del programa de inglés de Comfenalco Valle, anotó que la idea es hacer ciudad por medio del bilingüismo, y estamos ofreciendo a los jóvenes de la región la posibilidad de estudiar inglés. “Es una necesidad prioritaria que los jóvenes de hoy estén preparados para que empiecen a formar parte del mundo laboral, por ejemplo, en el sector turismo”, afirmó.

Lucero Mendoza, es una joven de 25 años, que llegó muy temprano al Bulevar para inscribirse en el programa. Es manicurista y busca una oportunidad para mejorar sus oportunidades laborales, pues considera que muchas veces la limitación es no saber comunicarse en inglés. “Se abren las puertas de muchos trabajos; a veces, es la falta de la oportunidad porque no sabes inglés”, señaló la joven. Además, expresó: “Súper chévere que personas de estratos vulnerables puedan tener acceso a este tipo de ayudas que está dando el gobierno”.

Puede Leer también: Conoce Las Estafas Cibernéticas.

Deja una respuesta

SG LA Radio
close slider