Primera Promoción Del Ijac Sigue Avanzando.

El Instituto Jamundeño de Arte y Cultura Adelmo Rusca Balanta (IJAC) se encuentra en el cuarto semestre de sus dos programas de formación en Danza Folclórica y Música, donde los estudiantes han recibido un aprendizaje de calidad enfocado en distintos temas fundamentales para estos sectores.

La primera promoción del IJAC contó con la inscripción de 30 alumnos por programa, de los cuales se han mantenido 26 entre música y danza, quienes han recibido una variedad de clases que tienen un énfasis en la formación de creadores, artistas, gestores culturales que incentiven los procesos de autogestión y emprendimiento cultural.

 
 

Asimismo, la planta docente del Instituto ha ofrecido elementos técnicos y teóricos que le han permitido a los estudiantes obtener habilidades para desempeñar su labor en el sector cultural del municipio, gracias al título que obtendrán una vez finalicen sus clases que será en Formación Académica para el trabajo y el Desarrollo Humano.

Este tipo de formación busca brindar oportunidades para complementar y profundizar en los conocimientos previos y las habilidades que tienen los estudiantes sobre música y danza, lo cual les dará un plus dentro del sector cultural.

“El Plan Decenal de Cultura del municipio de Jamundí tiene un componente intersectorial y entre ellos está Educacion para las oportunidades como eje estratégico y transversal del Gobierno de los Ciudadanos, cualificar al sector cultural del municipio nos va permitir fortalecer la base comunitaria y garantizar que nuestros gestoras y gestores tengan mayores herramientas para su proyecto de vida”, afirmó Kelly Jhoana Perdomo, Secretaria de Cultura.

En el marco del Plan Decenal de Cultura 2021 – 2030, que es la carta cultural que ayuda a promover y garantizar el cumplimiento de los derechos culturales, teniendo en cuenta los anhelos del sector jamundeño.

Los objetivos del IJAC están alineados a este plan, ya que a partir de la formación de cada clase se genera un conocimiento que le aporta a capacitar las competencias de los estudiantes que buscarán mejorar las necesidades que tiene cada sector en el municipio de Jamundí. 

“Primero me he dado cuenta del gran potencial que hay a nivel artístico en Jamundí y segundo que con el IJAC se está trabajando para poner en marcha una estructura que pueda llevar todas esas capacidades al siguiente nivel”, expresó Sebastián Ortíz, coordinador y profesor del IJAC.

Teniendo en cuenta lo anterior, durante los tres semestres el programa de música se ha enfocado en conocer los conceptos y herramientas básicas de la música, la lectura rítmica y tocar algunos instrumentos. Por otra parte, en el programa de danza folclórica cada semestre tuvo un enfoque referente a las regiones del país y sus bailes típicos.

De hecho, en esta primera promoción se generó un espacio para el dialogo entre docentes y alumnos que promueven la participación estudiantil en espacios de autoridad, por medio de la creación del comité académico y de convivencia.

El IJAC fue un proyecto que el Gobierno de los Ciudadanos hizo realidad y falta poco para ver graduada la primera promoción que ha vivido una gran cantidad de retos, por eso, en este último semestre los estudiantes tienen la responsabilidad de presentar un trabajo integrador donde expresarán todo lo aprendido durante este tiempo, sin duda alguna este proceso es uno de los más importante y significativos para el sector cultural de Jamundí en los últimos ​años.

Puede Leer también: Inscripciones para Cursos Técnicos Laborales

Deja una respuesta

SG LA Radio
close slider