Con el objetivo de diseñar estrategias para crear 100.000 empleos en Cali, se llevó a cabo la primera mesa técnica ‘Más Empleos Cali 100k’, donde se recopiló información de todos los actores públicos y privados involucrados en el sector turismo.
El secretario de Desarrollo Económico, Edwin Maldonado, destacó que “en esta ocasión nos reunimos con toda la cadena de valor del sector turismo, incluidos los gremios y la Cámara de Comercio de Cali, así como con los organismos municipales relacionados con el turismo, para afinar y concretar ideas, programas y proyectos que nos permitan generar empleo para los ciudadanos de Cali”.
Durante el año 2023, Cali contaba con un total de 1.108.000 personas empleadas, según el Centro de Inteligencia Económica y Competitividad – CIEC de la Secretaría de Desarrollo Económico, basado en microdatos de la Cámara de Comercio 2023. Un 7,8 % de esta cifra estaba ocupada en actividades directamente relacionadas con el turismo, lo que subraya la importancia y el impacto de este sector en la creación de oportunidades laborales en la ciudad.
“Creemos que si colaboramos de manera coordinada en el sector turismo, podríamos generar alrededor de 20.000 nuevos empleos formales para los habitantes de Cali”, añadió Edwin Maldonado.
El principal propósito de esta reunión fue promover acciones específicas para fortalecer y dinamizar el entorno empresarial del turismo, centrándose especialmente en la creación sostenible de empleo y la promoción de oportunidades laborales para los residentes locales.
Katherine Ramírez, directora ejecutiva de Anato, capítulo Suroccidente, gremio que representa a las agencias de viajes y operadores turísticos, señaló que “estos espacios de colaboración nos permiten identificar las necesidades tecnológicas y de promoción de los empresarios, y así poder intervenir en esta cadena de valor para brindar oportunidades a los emprendedores y empresarios”.
Además, Manuel Pineda, presidente de Asobares, capítulo del Valle del Cauca, destacó algunos puntos clave para fortalecer las empresas del sector turismo. “Debemos mejorar considerablemente en el turismo, atrayendo tanto turistas como inversores a nuestra región, para poder fortalecer todo el tejido empresarial del sector y así generar mejores condiciones laborales, mayor seguridad y una percepción más positiva”.
Se espera que a través de la mesa técnica con el sector turismo se puedan establecer indicadores y trabajar mes a mes para fortalecer el sector en la ciudad, lo que contribuirá al impulso del desarrollo económico y social.
Puede Leer también: Las Rutas All Terrain, o Todo Terreno.
Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Portal principal de noticias del Valluno Medios, casa Periodística e informativa del Valle del Cauca dedicada a resaltar solo las buenas noticias de la región, Colombia y el mundo.
Escríbenos a Info@elvalluno.com