Desfiles acompañados de bandas marciales, paquetes de turismo religioso y natural, recorridos por el Paisaje Cafetero, exhibiciones de danzas folclóricas y conciertos de música religiosa son solo algunas de las atracciones que ofrece el Valle del Cauca para que tanto residentes como visitantes disfruten de una Semana Santa excepcional.
La “Ciudad Señora” da la bienvenida a todos los turistas no solo en la Basílica del Señor de los Milagros, sino que también ofrece una variada agenda cultural que incluye el Festival Nacional de Danza Folclórica, con presentaciones de bailes típicos y charlas, así como un encuentro de música religiosa. “Buga es el único municipio de Colombia registrado en la Red Mundial de Destinos Religiosos, por lo que este año nos estamos preparando para recibir a más de un millón 25 mil turistas, cifra que alcanzamos el año pasado. Participaremos en diversas procesiones y además ofreceremos una amplia oferta cultural y artística”, afirmó la alcaldesa de Buga, Karol Martínez.
Sevilla, Pueblo Mágico, conocido por su lema “Tomarse un café en el cielo”, será un punto de encuentro familiar. “Tenemos una oferta muy atractiva; vivimos las procesiones de manera tradicional en las calles, acompañadas de bandas marciales. Se puede disfrutar desde un café en la plaza principal hasta las procesiones, que suelen ser nocturnas. Además, los visitantes pueden disfrutar del mirador del Alto de la Cruz con una variedad gastronómica y realizar paseos en jeep Willys, contamos con más de 300, donde pueden disfrutar de recorridos entre cafetales”, explicó el alcalde Manuel Felipe Quintero.
Al sur del departamento, los visitantes de Dagua podrán disfrutar del turismo religioso y natural. La alcaldesa Karol Villarejo destacó: “Tenemos templos impresionantes en el municipio, como la Torre Mudéjar de San José del Salado y el templo Nuestra Señora de los Remedios en la cabecera municipal, además de otros planes como el avistamiento de aves y la visita al enclave subxerofítico, un ecosistema seco de arbustos y matorrales, que es una rareza en medio de las montañas donde las lluvias son frecuentes”.
En Restrepo, donde se esperan más de 3.000 visitantes, hay una amplia variedad de opciones de descanso. “Contamos con más de 23 hoteles en áreas urbanas y rurales para atender a toda la comunidad, además de restaurantes con una excelente oferta gastronómica local. Queremos brindar la mejor atención posible a los turistas que nos visitan durante la Semana Santa”, aseguró el alcalde del municipio, Luis Ortega.
Cali, con una agenda cultural nutrida, El Cerrito con sus tradicionales procesiones y Buenaventura, con sus hermosas playas, también son destinos que esperan a los viajeros durante estos días de recogimiento y reflexión.
Puede Leer también: Cali Presentó Semana Santa en mi Cali Bella.
Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Portal principal de noticias del Valluno Medios, casa Periodística e informativa del Valle del Cauca dedicada a resaltar solo las buenas noticias de la región, Colombia y el mundo.
Escríbenos a Info@elvalluno.com