Premios Audubon Muestran Biodiversidad.

SG AudioNoticias
SG AudioNoticias
Premios Audubon Muestran Biodiversidad.
Cargando
/

Cali recibe la exposición internacional de aves “Premios Audubon 2025”, un evento que une fotografía, arte y conciencia ambiental en el Museo La Tertulia.

 
 

El Museo La Tertulia se convirtió en escenario de una de las citas más esperadas del año: la exposición fotográfica de aves ganadoras de los Premios Audubon 2025. Esta muestra gratuita, inaugurada el 30 de septiembre a las 5:00 p.m., se realiza en el marco de la Semana de la Biodiversidad y busca conectar al público con la magia de la naturaleza a través de la fotografía.

La sala Subterránea del museo caleño ahora vibra con imágenes que capturan el poder y la belleza de las aves en todo su esplendor. Para la capital vallecaucana, el evento significa mucho más que arte: es una oportunidad de reafirmarse como epicentro cultural y ambiental en el escenario global.

Premios Audubon: fotografía y biodiversidad

La exposición reúne las obras premiadas del concurso internacional Premios Audubon 2025, uno de los más prestigiosos en fotografía de aves. Este año, el certamen amplió su alcance a Colombia y Chile, países reconocidos por su biodiversidad y su papel clave en la conservación frente al cambio climático.

Entre los galardonados se encuentran cinco fotógrafos colombianos: Jacobo Giraldo Trejos, Cristian Valencia, Shamir Shah, Luis Alberto Peña y Camilo Sanabria Grajales, joven talento caleño que aporta frescura y orgullo local a la muestra.

Más allá de la técnica, las fotografías transmiten un mensaje poderoso: la necesidad de proteger los hábitats esenciales y reconocer a la biodiversidad como patrimonio cultural y ambiental.

Premios Audubon Muestran Biodiversidad.
Premios Audubon Muestran Biodiversidad.

Premios Audubon en la Capital Pacífica

Que Cali sea sede de los Premios Audubon 2025 confirma su proyección como ciudad cultural y ambiental de referencia. La exhibición no solo celebra la majestuosidad de las aves, también fortalece la relación entre arte, creatividad y conservación, un triángulo vital para el progreso sostenible.

Con este evento, la “Capital Pacífica de Colombia” se posiciona en el mapa mundial como vitrina de biodiversidad y talento artístico, demostrando que el arte puede ser un puente eficaz para generar conciencia sobre la protección del planeta.

Puede Leer también: Capa de Ozono en tus Manos.

Deja una respuesta

SG LA Radio
close slider