A medida que se acerca la COP16, la capital del Valle del Cauca se convierte en el epicentro de la discusión global sobre cómo proteger nuestro planeta y garantizar un futuro más verde.
La Agenda Académica PreCOP16 está cargada de seminarios, simposios, congresos y talleres que se llevarán a cabo en diversos centros académicos de Cali. Este programa tiene como objetivo fomentar un entorno dinámico para el evento de biodiversidad más relevante del mundo, que se centrará en cómo enfrentar las amenazas actuales a la biodiversidad y promover políticas ambientales sostenibles.
Carlos Andrés Pérez, rector de la Universidad Santiago de Cali, subraya el compromiso de la academia: “Ser parte de la Agenda Académica PreCOP16 es un reto que nos impulsa a seguir trabajando con acciones concretas para reducir las amenazas a la biodiversidad. Nuestro primer foro PreCOP será crucial para generar un impacto positivo en el cuidado del medio ambiente y esperamos que deje un legado significativo”, asegura Pérez.
La colaboración entre instituciones es clave. La agenda cuenta con el respaldo de universidades y centros de investigación de renombre como la Universidad del Valle, Universidad Autónoma de Occidente, ICESI, Pontificia Universidad Javeriana, Universidad Nacional, Universidad San Buenaventura, Universidad Libre, la Escuela Nacional del Deporte, y organizaciones ambientales como el Instituto Humboldt y el Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT). Estas entidades se están uniendo para compartir conocimientos y estrategias para la protección del medio ambiente.
Para aquellos interesados en sumarse a este movimiento verde, la agenda ofrece una variedad de eventos. Para más información y detalles sobre cómo inscribirse y participar, puedes visitar el siguiente enlace: [Programa de acción y participación – Agenda Cop16 – Zona Verde].
La COP16 será el escenario donde 196 países se reunirán para debatir y planificar cómo frenar la pérdida de naturaleza para el año 2030. Este encuentro global reunirá a expertos de todo el mundo en Cali para discutir y desarrollar acciones conjuntas en pro de la conservación de nuestro planeta.
Puede Leer también: Llega Quinta Edición de #hack4edu.
Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Portal principal de noticias del Valluno Medios, casa Periodística e informativa del Valle del Cauca dedicada a resaltar solo las buenas noticias de la región, Colombia y el mundo.
Escríbenos a Info@elvalluno.com