El pasado jueves 29 de agosto, el Politécnico PIO está listo para presentar su flamante programa ‘Técnico en Cocina Tradicional’, un tributo impresionante al rico patrimonio culinario del Pacífico colombiano. La presentación tendrá lugar en la Escuela de Cocina y Turismo, y promete ser un evento lleno de sabor y emoción.
El Politécnico PIO no es nuevo en el ámbito de la educación técnica; con más de 20 programas y una comunidad de cerca de 10,000 egresados, esta institución se ha consolidado como un líder en formación técnica y continua. Actualmente, 2,500 estudiantes están preparándose para conquistar el mercado laboral colombiano, y ahora, el foco se amplía para incluir un homenaje significativo a la gastronomía tradicional.
Este nuevo programa académico no solo busca formar técnicos especializados en cocina tradicional, sino también honrar a los maestros y maestras culinarios que han preservado y celebrado la herencia culinaria del suroccidente del país. Es una manera de reconocer y exaltarlos por su labor incansable en mantener vivas las tradiciones culinarias de Colombia.

Durante la ceremonia de presentación, el Politécnico PIO llevará a cabo un emotivo homenaje a cocineros tradicionales destacados, como Luz Dary Cogollo, Nidia Góngora, Martha Jaramillo, y muchos más, quienes recibirán el título honoris causa en reconocimiento a su dedicación y esfuerzo. Este acto también incluirá un tributo especial a Basilia Murillo, una legendaria cocinera del Pacífico colombiano, cuyo legado será inmortalizado al nombrar el aula de formación del nuevo programa en su honor.
“Las cocinas tradicionales de Colombia han perdurado gracias al trabajo silencioso y resiliente de quienes, detrás de los fogones, han trabajado arduamente para mantener vivas nuestras tradiciones. Para el Politécnico PIO es un honor contribuir a la reivindicación de estos tesoros culinarios”, expresó Mabel Gómez Torres, directora de la Escuela de Cocina y Turismo del Politécnico PIO.
El Politécnico PIO sigue firme en su misión de ofrecer formación técnica de calidad en áreas tan diversas como la gastronomía, administración, salud y ciencias, promoviendo así el desarrollo profesional y económico de la región vallecaucana.
Puede Leer también: ¿Sueñas con ser Creador de Videojuegos?
Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Portal principal de noticias del Valluno Medios, casa Periodística e informativa del Valle del Cauca dedicada a resaltar solo las buenas noticias de la región, Colombia y el mundo.
Escríbenos a Info@elvalluno.com