Pico y placa en Cali: ¡Rotación Activa!

Pico y placa en Cali: medidas y excepciones.

A partir del 2 de enero, la movilidad en Cali vuelve a ser regulada por el popular pico y placa, una medida que restringe la circulación de vehículos particulares para disminuir la congestión y la contaminación. Esta medida estará vigente hasta el próximo 30 de junio, por lo que los conductores deben estar atentos a la rotación de placas que se ha establecido para la nueva temporada.

Horarios y rotación de placas

De lunes a viernes, las restricciones aplican entre las 6:00 a. m. y las 7:00 p. m., según el último dígito de la placa del vehículo. Las fechas y las restricciones quedan distribuidas de la siguiente manera:

  • Jueves: vehículos con placas terminadas en 1 y 2.
  • Viernes: vehículos con placas terminadas en 3 y 4.
  • Lunes: vehículos con placas terminadas en 5 y 6.
  • Martes: vehículos con placas terminadas en 7 y 8.
  • Miércoles: vehículos con placas terminadas en 9 y 0.

Esta es una rotación que busca repartir la carga de tráfico de manera equitativa en la ciudad. Sin embargo, si no respetas la medida, estarás expuesto a sanciones.

Comparendos pedagógicos y sanciones

Hasta el 10 de enero se aplicarán comparendos pedagógicos. Es decir, si un conductor incurre en el incumplimiento de la medida, en lugar de una multa, se le dará un comparendo educativo, lo que le obligará a tomar un curso dentro de los siguientes 5 días. Si no asiste, la sanción será efectiva.

A partir del lunes 13 de enero, las sanciones del Código Nacional de Tránsito comenzarán a aplicarse con toda su rigurosidad. Recuerda que el no acatar la medida de pico y placa puede resultar en multas o pérdida de puntos en la licencia.

Excepciones y vehículos exentos

No todos los vehículos deben cumplir con esta restricción. Vehículos híbridos y eléctricos están exentos, al igual que las motocicletas, vehículos de servicio público, y aquellos de servicio oficial. También se exceptúan los vehículos conducidos por personas con movilidad reducida, pero estas personas deben solicitar la extensión de la exención antes del 5 de enero, cumpliendo con los requisitos establecidos en el Decreto 4112.010.20.1233 del 31 de diciembre de 2024.

Además, si tu vehículo necesita ingresar o salir del perímetro urbano de Cali, también debe respetar el pico y placa. Es decir, no solo se aplica dentro de la ciudad, sino también en los desplazamientos hacia otras regiones del país.

Así que, si eres de los que se mueve por Cali, ¡atención! El pico y placa está en marcha, y el cumplimiento de las normas es esencial para evitar sanciones. No olvides las fechas, revisa las excepciones y planifica tu día a día.

Puede Leer también: Magia del Carnaval del Cali Viejo.

Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Deja una respuesta

SG LA Radio
close slider